Inaugurada en 1988, aunque venía funcionando de forma provisional desde 1981, la sala atesora una magnífica colección de fósiles y curiosidades geológicas, entre los aspectos más singulares de la exposición pueden verse las heridas producidas por cocodrilos a tortugas hace 40 millones en diversos ataques producidos cerca de Zamora y Salamanca, además de los huesos y dientes del cocodrilo ‘Iberosuchus’, el mayor superpredador de las selvas que poblaban estas áreas geográficas en aquel tiempo. En la actualidad se está realizando el inventario de la colección, que comprende cerca de 15.000 ejemplares numerados y varios miles más sin numerar y que abarcan desde el Jurásico hasta el Cuaternario.
La Sala de las Tortugas retoma su programa de visitas escolares

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios