La Universidad Pontificia celebra las Jornadas de Educación para fomentar la lectura en los niños y los jóvenes

Las jornadas están dirigidas a estudiantes, bibliotecarios, mediadores de la lectura, padres y madres y cualquier persona interesada en la Literatura Infantil y Juvenil

0 Comentarios

Niño leyendo en una tablet. Foto Infosalus
Niño leyendo en una tablet. Foto Infosalus

La Facultad de Educación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y el Grupo de Investigación NEYLA, organizan este jueves, día 7 de marzo, las Jornadas de Educación por el Arte ‘Hasta el libro y más allá’, que presentarán distintas formas de lectura para ayudar a niños y jóvenes a interpretar los diferentes modos de expresión que desarrolla actualmente la Literatura Infantil y Juvenil.

La jornada comenzará a las 9:00 h en el Auditorio Luis Vives de la Facultad de Educación con el acto inaugural, en el que participarán el Rector de la Universidad, Santiago García-Jalón; la decana de la Facultad de Educación, Amparo Jiménez, y el profesor Óscar José Martín Sánchez.

Tras la inauguración, dará comienzo el primer bloque, dedicado a las perspectivas actuales en Literatura Infantil, con las ponencias de la especialista en Literatura Infantil y Juvenil y Gestora Cultural Raquel López Royo, quien hablará sobre los álbumes ilustrados: libros para leer, ver, oír y hablar, y la bibliotecaria especialista en Literatura Infantil y Juvenil Isabel Sánchez Fernández, con la conferencia titulada ‘Contar como contábamos’.

De 12:00 a 14:00 horas, en el segundo bloque, se desarrollarán dos talleres interactivos. El primero versará sobre el relato de las imágenes, a cargo del ilustrador Juanvi Sánchez López, y el segundo, titulado ‘Del corazón a los asuntos’, se centrará en la emotividad y será impartido por el poeta Raúl Vacas.

El tercer bloque comenzará por la tarde, a las 16:00 horas, y analizará los enfoques culturales y multidisciplinares. En este caso, la especialista en Literatura Infantil y Juvenil y Gestora Cultural Elisa Yuste Tuero impartirá la ponencia ‘Tacto, vista, oído, olfato y gusto. Leer con los cinco sentidos en la Era Digital’Las jornadas finalizarán con el taller ‘El curso de los recursos’, impartido por el cuentista, mago, actor y director de teatro Fernando Saldaña Fernández.

Las jornadas están dirigidas a estudiantes, bibliotecarios, mediadores de la lectura, padres y madres y cualquier persona interesada en la Literatura Infantil y Juvenil.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído