La Universidad de Salamanca inicia el proceso de reforma de sus Estatutos y aprueba su nueva estrategia USAL 30

El nuevo plan estratégico reorganiza los campus por áreas de conocimiento y define nueve ejes de actuación

Consejo gobierno USAL
Consejo gobierno USAL

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha aprobado la creación de un grupo de trabajo encargado de elaborar una propuesta de reforma de los Estatutos de la institución, así como una comisión técnico-jurídica que garantizará su adecuación legal. Ambas trabajarán de forma coordinada y el texto resultante será sometido a debate en el Claustro Universitario. Se prevé que el proceso pueda culminar con un texto definitivo antes de que finalice el año.

Además, se ha aprobado el Plan Estratégico “USAL 30”, que marca las líneas de desarrollo institucional hasta el año 2030. Entre sus principales novedades está la reorganización de los campus por áreas de conocimiento (Artes, Biomedicina, Ciencias e Ingenierías, Derecho y Ciencias Sociales, y Educación y Deporte) y la definición de nueve áreas clave bajo el acrónimo fidelitas, orientadas a la innovación educativa, investigación, digitalización, sostenibilidad, emprendimiento e internacionalización.

Por otro lado, la Universidad ha aprobado su adhesión al Observatorio del Derecho a la Alimentación en España (ODA-E), integrándose en una red académica iberoamericana que promueve políticas públicas para garantizar el derecho a una alimentación justa y sostenible.

stats