Alba de Tormes vuelve a mojarse por la esclerosis múltiple con una jornada solidaria en sus piscinas
El Ayuntamiento organiza un bingo familiar y largos solidarios el 10 de julio para apoyar a ASDEM y dar visibilidad a una enfermedad que afecta a más de 55.000 personas en España

El próximo jueves 10 de julio, el Ayuntamiento de Alba de Tormes celebrará por segundo año consecutivo la campaña solidaria “Mójate por la Esclerosis Múltiple”, una iniciativa que tendrá lugar en las piscinas municipales y que busca recaudar fondos y concienciar sobre esta enfermedad neurológica crónica.
La jornada contará con dos actividades principales: un bingo solidario para toda la familia, que comenzará a las 17:00 horas, y los ya tradicionales largos solidarios en la piscina. El precio para participar en el bingo será de 3 euros por un cartón y 5 euros por tres cartones, mientras que cada largo tendrá un donativo simbólico de 1 euro.
La concejala de Bienestar Social, Lourdes Vaquero, ha animado a la ciudadanía a sumarse a esta cita solidaria: “Volvemos a mojarnos por una causa que necesita visibilidad y apoyo constante. Animamos a todas las personas a participar, cada largo cuenta”.
Por su parte, la alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, ha destacado el valor de combinar solidaridad y deporte en esta causa: “Es una oportunidad para concienciar a través del ejercicio físico y aportar nuestro granito de arena en la lucha contra esta enfermedad”.
Durante la jornada, la Asociación Salmantina de Esclerosis Múltiple (ASDEM) instalará un punto informativo en las piscinas, donde ofrecerá material divulgativo y artículos de merchandising solidario. Toda la recaudación obtenida se destinará íntegramente a esta entidad, que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta patología.
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, y suele diagnosticarse en personas jóvenes, en su mayoría mujeres. Puede provocar una amplia variedad de síntomas, tanto visibles como invisibles, como problemas de movilidad, visión o fatiga. Actualmente, no tiene cura, y cada año se diagnostican más de 2.500 nuevos casos en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología. En total, más de 55.000 personas conviven con esta enfermedad en el país.
Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la participación vecinal en esta jornada de solidaridad y compromiso. Porque, en Alba de Tormes, cada brazada cuenta.
También te puede interesar