El Festival Rutas de Alba vuelve a Alba de Tormes fusionando música, patrimonio e historia
El musical Mamma mía y “zarzuelas de bolsillo” itinerantes para celebrar la batalla de Arapiles, entre las novedades destacadas de este año

- Alba de Tormes acogerá una nueva edición del Festival Rutas de Alba del 5 al 20 de julio, con una programación que combina propuestas musicales, formativas y actividades ligadas al patrimonio histórico. El festival comenzará el sábado 5 de julio con un recital de canción de cámara española con obras de Falla, Bretón u Obradors, a cargo de la soprano Amparo Mateos y el pianista Adolfo Muñoz Rodríguez.
El sábado 12 y domingo 13 de julio se representará el musical Mamma Mía, una producción propia del Festival con el Coro Kyria, solistas dirigidos por Julen Guerrero y Miguel Ángel Caro, y la participación de Ana Muriel, Ángela Romero, Kevin Adeva, Esaú Pérez y Miguel Domínguez. El viernes 18 de julio se celebrará un concierto de canto lírico con el alumnado del curso intensivo, acompañados al piano por Sara Oliu y Miguel Ángel Caro. El sábado 19 se ofrecerá una selección de la ópera Così fan tutte de Mozart, interpretada por estudiantes del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca.
El 20 de julio se pondrá en escena el programa “Zarzuelas de bolsillo itinerantes” en conmemoración de las batallas de Arapiles y Alba de Tormes, una producción propiadel festival, firmada por Yónatan Sánchez Santianes con asesoramiento histórico de M. Ángel Martín Mas en una programación conjunta con el Ayuntamiento de Arapiles que se iniciará en esta localidad para proseguir al Colegio de San Jerónimo y finalizar en la Casa Molino.
El festival se completará con actividades como el curso de canto lírico (del 14 al 17 de julio) donde el ayuntamiento, por segundo año consecutivo, ofrecerá becas a estudiantes y profesionales, o microconciertos en la calle. Miguel Ángel Caro, director artístico del festival y Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes con Diana Fernández Samaniego, directora del coro Kyria, han presentado esta nueva edición en la que destacan el carácter divulgativo y de acercamiento a la música vocal del certamen y a la unión entre música, historia y patrimonio.
También te puede interesar
Lo último