El pleno de Béjar aprueba enviar a Fiscalía la 'casi' compra de libros editados por el alcalde
El PSOE presenta una moción para que investigue si ha habido actuaciones presuntamente irregulares en el contrato

El pleno del Ayuntamiento de Béjar ha dado luz verde a una moción presentada por los socialistas en la que instan al Ayuntamiento de la ciudad a que “remita todos los documentos del expediente municipal número 629/2025 al ministerio fiscal para el ejercicio, si procede de las acciones oportunas”. El expediente en cuestión es el relativo al contrato menor firmado por el Ayuntamiento de Béjar y adjudicado para la “colaboración en la impresión de 100 libros con 290 páginas”, un libro sobre Béjar escrito por Luis Fernando Sáenz de Miera y editado por la empresa del alcalde.
Según el PSOE, en este expediente han detectado “actuaciones presuntamente irregulares” ya que es la empresa del alcalde, que figura como administrador único, quien edita el libro lo que “supondrá un conflicto de intereses no declarado, tal y como obliga la legislación actual”. Salamanca 24 Horas ya informó de que este hecho había supuesto una bronca en una comisión, concretamente cuando se detectó la factura de 1.000 euros correspondientes a la compra de 100 libros.
El portavoz del PSOE, José Luis Rodríguez Celador, en su intervención en el pleno ha querido dejar claro “el respeto que nos merece el autor” y ha pasado a explicar que el libro, con una factura de 1.000 euros, “fue en la candidatura del PP” y para justificar la necesidad el edil ha asegurado que se presenta una factura de una empresa bejarana, de la impresión del libro, empresa que es propiedad del alcalde. Este libro, al que se le adjudica el contrato está editado por la empresa propiedad del alcalde. El portavoz del PSOE también ha explicado que la Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses, que supone la firma de que no hay ningún conflicto de intereses con el contrato y “en este caso, que es una presunta irregularidad, el alcalde firma no tener relación de servicio con persona natural o jurídica interesada en el asunto o haberle presentado servicios profesionales con el en los dos años anteriores”. Está firmando esto “cuando hay una factura de dos meses antes”.
El portavoz del PSOE ha asegurado que se trata de un asunto “grave”. “Firma abrir el contrato, adjudicar el contrato y dice que no tiene relación con ese señor cuando este figuraba en la lista del PP, la empresa del alcalde edita el libro y otra empresa del alcalde imprime el libro”. "Entendemos que esto hay que estudiarlo y ver si incumple la ley", ha concluido el portavoz del PSOE.
La edil no adscrita, Olga García ha asegurado que “esto es asqueroso” y ha recalcado que el alcalde “decía que era un error, pero es que esto lleva meses”.
La concejal de Cultura ha asegurado que su departamento tiene una línea de ayudas a la promoción cultural y que el autor pidió una ayuda y se abrió expediente porque había partida suficiente. “Cuando el alcalde observa que la ayuda se da por ese libro manda anular el expediente y eso fue el día 2 de mayo”, ha asegurado Puri Pozo. “Lo que no sabemos es por qué se siguen los trámites y quince días después llega a la comisión de Economía y Hacienda y ese día se pide sacar esa factura”.
Por su parte, el alcalde, Luis Francisco Martín, ha asegurado que “es asqueroso meter esta moción. Hay una canción de Romeo que dice lo suyo no es amor es obsesión y esto es obsesión por mí”. El alcalde ha reconocido que firmó el DACI y se conformó la factura. “Y no se me escapa una factura, eso lo leo atentamente” y por eso lo detectó. “Firmo en el Gestiona 500 documentos, si le echas dos o tres minutos por documento tendría que estar 24 horas para leer todo”, ha afirmado. Ha continuado diciendo “usted también ha sido concejal de Economía, tengo acceso a todos los expedientes, si quiere los enviamos a la Fiscalía” para después continuar diciendo “no estamos aquí para analizar el pasado”.
Rodríguez Celador ha puesto en duda que se paralizara el expediente “porque no figura en el expediente, no ha sido anulado” en su segunda intervención. Finalmente la moción ha sido aprobada gracias a los votos del PSOE y las dos ediles no adscritas.
También te puede interesar
Lo último