El PP de Salamanca saca ahora la cara por el alcalde de Béjar, cuando Javier Iglesias le dejó sin sueldo hace más de un mes
Luis Francisco Martín anunció su dimisión como asesor del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca por una decisión personal, pero este paso lo tomó para adelantarse al inminente cese que le tenía preparado el presidente Javier Iglesias

El PP de Salamanca ha enviado más muestras de apoyo desde que el PSOE de Béjar anunció que iba a presentar una moción de censura contra Luis Francisco Martín que en los dos años que ha durado un mandato, no exento de múltiples polémicas.
Lo ha hecho para poder usar su arma estrella: el “Sanchismo”, haciendo también un símil del futuro equipo de gobierno de Béjar con el del actual Gobierno de España, “un Frankenstein”. Todo ello para desbancar, recordemos, a un equipo de gobierno formado por Vox (liderada por la exconcejal popular, Purificación Pozo, que se marchó por desavenencias con el partido) y PP (donde antiguamente también estaban las concejalas ahora no adscritas, Araceli Dorado y Olga García).
Habla de réplica “del todo a cien” del Gobierno de Sánchez, para referirse al futuro gobierno en el Ayuntamiento de Béjar, con el único “objetivo común de la ambición personal”.
Además, aseguran que estarán “vigilantes” y serán “implacables”, especialmente para vigilar acuerdos para el reparto de los presupuestos municipales.
Por último, han manifestado agradecimiento público a Luis Francisco Martín y apoyo, algo que no encontró el pasado junio cuando Javier Iglesias tomó la decisión de cesarlo como asesor del Grupo Popular en la Diputación de Salamanca.
Aunque el propio alcalde de Béjar expresó públicamente que había cesado por decisión propia, fuentes cercanas al partido han asegurado a este medio que la decisión de Luis Francisco llegó para anticiparse a la ya tomada por Javier Iglesias, que no era otra que cesarle.
Un mandato convulso
El mandato de Luis Francisco Martín ha estado marcado por la polémica. No por “palos en las ruedas”, como intenta apuntar desde el PP de Salamanca, si no por decisiones personales muy cuestionables.
La más controvertida fue el caso asesores: dos hermanos que supuestamente Luis Francisco Martín llevó al Ayuntamiento de Béjar para ayudarle en materia de asesoramiento, circulando libremente por las estancias y accediendo a documentación y datos personales.
Más tardes este medio de comunicación explicaría que uno de esos supuestos asesores había estado relacionado con bandas de narcotráfico y blanqueo de capitales en Chile.
También te puede interesar
Lo último