Compran 50 mil test para detectar la encefalopatía espongiforme transmisible en vacas, ovejas y cabras

La Junta de Castilla y León invertirá más de 13.000 euros en la adquisición de estos kits para la realización de la autopsia

Cabras. Foto Ricardo Rubio - Europa Press
Cabras. Foto Ricardo Rubio - Europa Press

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comprado 50 mil test para detectar la encefalopatía espongiforme transmisible en vacas, ovejas y cabras en Castilla y León.

Tal y como se ha avanzado en el Consejo de Gobierno de este jueves, 6 de febrero, la Junta de Castilla y León invertirá más de 13.000 euros en la adquisición de estos kits para el diagnóstico 'post mortem', es decir para la realización de la autopsia.

Las pruebas, basadas en la técnica ELISA, permitirán al Laboratorio Autonómico de Sanidad Animal realizar las pruebas necesarias para el cumplimiento del Programa Integral Coordinado de Vigilancia y Control de esta enfermedad.

El Ministerios de Agricultura señala que las encefalopatías espongiformes transmisibles (EETs) son “un grupo de enfermedades neurodegenerativas letales, que afectan al cerebro y tejido nervioso de los animales y el hombre, caracterizadas por la degeneración del tejido cerebral, el cual adopta una apariencia de esponja, lo que conduce a la muerte del individuo”. También apuntan que el periodo de incubación es de 4 a 5 años, en términos generales, aunque puede ser mayor.

stats