Denuncian el segundo ataque consecutivo de buitres en menos de un mes en la misma explotación de La Zarza de Pumareda

Fernando Rodríguez, el ganadero afectado, relató con impotencia cómo cientos de aves carroñeras atacaron con extrema violencia y rapidez a su rebaño, resultando en la muerte de tres ovejas. "Parecía una carnicería"

02 jun 2025 - 17:04
Buitres en una roca. Foto Anass Alvárez
Buitres en una roca. Foto Anass Alvárez

La organización agraria ASAJA Salamanca ha emitido una alerta tras un nuevo ataque de buitres en una explotación ganadera en el municipio de La Zarza de Pumareda. Este es el segundo incidente en la misma finca en menos de un mes, lo que ha generado gran preocupación entre los ganaderos de la provincia.

Violencia y agresividad sin precedentes

Fernando Rodríguez, el ganadero afectado, relató con impotencia cómo cientos de aves carroñeras atacaron con extrema violencia y rapidez a su rebaño, resultando en la muerte de tres ovejas. "Parecía una carnicería", lamentó Rodríguez, visiblemente afectado por la escena. Según su testimonio, las ovejas estaban arrinconadas, presas del pánico y sin posibilidad de escape.

El ganadero atribuye la creciente agresividad de estas aves a la falta de alimento. "Están muertas de hambre y se han vuelto extremadamente agresivas. Ya no esperan a que los animales mueran: atacan directamente, sin miedo", afirmó Rodríguez. El ataque se produjo a las 16:00 horas, poco después de su visita rutinaria matutina. "En cuanto me fui, llegaron los buitres", señaló, destacando la impunidad con la que actúan estas aves. "Si no llego a aparecer en ese momento, podría haber sido una auténtica catástrofe", advirtió.

ASAJA exige acciones urgentes a las administraciones

ASAJA Salamanca ha reiterado su demanda a las administraciones competentes para que tomen medidas urgentes ante esta problemática que no deja de agravarse. La organización denuncia el inaceptable daño económico y emocional que sufren los ganaderos y exige una respuesta inmediata.

Además, ASAJA insiste en la necesidad de revisar el estatus de protección de estas aves y establecer protocolos de control para evitar que se conviertan en un peligro habitual para la ganadería extensiva. La organización agraria ha asegurado que continuará defendiendo a los profesionales del campo y exigiendo soluciones reales ante ataques que, como este, demuestran que la convivencia entre la fauna salvaje y la actividad ganadera no siempre está garantizada.

Finalmente, ASAJA Salamanca ha hecho un llamado a todos los ganaderos para que documenten y graben los incidentes siempre que sea posible, especialmente antes de que los animales mueran. Esto busca demostrar que los buitres no solo se alimentan de carroña, sino que también atacan directamente a animales vivos, una prueba crucial para exigir medidas más contundentes.

stats