Después de una semana sin cotización en la lonja de Salamanca cuando la plataforma Unión por la Ganadería decidió paralizar las cotizaciones el pasado 22 de mayo en solidaridad con los ganaderos debido a la problemática existente de las campanas de saneamiento. Este lunes, 29 de mayo, se ha vuelto a cotizar, registrándose un mayor número de reses en el Mercado de Ganados respecto a hace quince días (33 animales más), es decir, un total de 1.432.
En lo que respecta al vacuno de vida y de carne del mercado ambos mantienen los mismos precios que el pasado 15 de mayo.
En cuanto a la lonja, la mesa de cereales registra bajadas de precios de entre 6 y 9 euros. Por orden, la mayor bajada es la del maíz con nueve euros menos (266 euros/t), ocho la cebada (264 euros/t), siete el trigo (279 euros/t) y el triticale (270 euros/t) y seis la avena (264 euros/t) y el centeno (254 euros/t).
De los forrajes se aprecian subidas en la alfalfa de 10 euros y en la veza, y el paquete grande de paja en 12 euros.
La mesa del ovino aumenta en 10 euros en el caso del lechazo de entre 11,01 y 15 kg, y en 5 euros en el cordero de entre 25,5 al 34 kg.
La mesa del bovino de vida se mantiene igual que hace dos semanas y el bovino de carne en cambio se reduce en dos euros tanto en los machos menores de 12 meses, como en los añojos, erales y novillos. Mientras que las vacas bajan en cinco euros/kg.canal.
El lechón se reduce en cuatro euros, mientras que el cebo de campo aumenta en un euro y los lechones de hasta 23 kg en tres.
Finalmente, en el caso de la mesa del despiece de ibérico se reducen los precios en cuatro euros las grasas industriales, y en cinco el cebo de jamón ibérico en sangre y el magro extra.
**Se adjuntan documentos con los precios al detalle:
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios