Los jóvenes que se instalen en una explotación de un jubilado recibirán una ayuda de 15.000 euros

Además de apoyar a los nuevos agricultores y ganaderos, la convocatoria también prevé impulsar la mejora y modernización de unas 1.200 explotaciones en toda la comunidad, reforzando su sostenibilidad, competitividad y capacidad de generar empleo

Tractores, agricultores en Salamanca
Tractores, agricultores en Salamanca | Salamanca24horas

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presenta una nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones. Con una dotación de 100 millones de euros, esta iniciativa, que se publica este jueves en el Boletín Oficial de Castilla y León, representa una de las mayores inversiones impulsadas por la Junta para fortalecer el relevo generacional y modernizar el sector agrario de la comunidad.

Se estima que la convocatoria facilitará la incorporación de aproximadamente 750 jóvenes a la actividad agraria en Castilla y León. Un aspecto clave es que no se establece un cupo máximo, garantizando el acceso a las ayudas a todos los solicitantes que cumplan los requisitos. Fernández Mañueco recordó que en la última convocatoria, el apoyo medio alcanzó los 64.000 euros. Como novedad, esta edición incluye un incentivo adicional de 15.000 euros para los jóvenes que se instalen en una explotación cuyo titular se jubile, buscando así favorecer directamente el relevo generacional.

Además de apoyar a los nuevos agricultores y ganaderos, la convocatoria también prevé impulsar la mejora y modernización de unas 1.200 explotaciones en toda la comunidad, reforzando su sostenibilidad, competitividad y capacidad de generar empleo.

Una de las mejoras más destacadas de esta convocatoria es la simplificación administrativa. Esta medida ha sido fruto del trabajo conjunto con organizaciones profesionales agrarias, técnicos de la administración y colegios profesionales, y se traduce en una reducción de la documentación exigida, el acortamiento de los plazos de tramitación y una mejora en la aplicación informática para la presentación de solicitudes. Otro avance significativo es la actualización de los costes de referencia, que se han incrementado de media un 20%, ajustando las ayudas a los precios reales del mercado agrario.

La convocatoria también introduce una novedad importante al dar prioridad a las explotaciones de ovino y caprino de leche. Esta medida es la primera de un nuevo plan específico de apoyo que la Junta pondrá en marcha para impulsar este sector estratégico.

Estas ayudas reflejan el firme compromiso del Gobierno autonómico con una agricultura y ganadería modernas, rentables y atractivas para las nuevas generaciones. Son consideradas pilares fundamentales para dinamizar el medio rural, fijar población y generar oportunidades y empleo en todo el territorio.

En la actual legislatura, la Junta ha facilitado la incorporación de cerca de 1.300 jóvenes al campo. Esta convocatoria se suma a otras medidas clave del Ejecutivo autonómico para apoyar al sector agrario, como los 15 millones de euros destinados a seguros agrarios, el plan de balsas y cebaderos (actualmente en ejecución), la ampliación del regadío en más de 24.000 hectáreas y el respaldo continuo a la industria agroalimentaria.

stats