Luz verde a un nuevo sistema de gestión para la gestión de los montes
Se ha aprobado una inversión de 352.532 euros destinada a la aprobación del gasto destinado a un sistema de información para la gestión de proyectos, obras, servicios, suministros o contratos mixtos

La Junta de Castilla y León da luz verde, en su Consejo de Gobierno, a una inversión de 352.532 euros destinada a la implementación de un avanzado sistema de información. Este nuevo sistema optimizará la gestión de proyectos, obras, servicios, suministros y contratos mixtos que se realicen en los montes bajo la administración de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
El sistema, diseñado para ofrecer una gestión integral y eficiente, contará con funcionalidades clave que facilitarán el trabajo de los técnicos y la toma de decisiones. Entre sus particularidades, destacan:
- Actualización y consulta de precios: Permitirá tener al día el catálogo de precios para tratamientos selvícolas, infraestructuras forestales, repoblaciones, incendios, ordenaciones forestales y la gestión de la propiedad forestal.
- Homogeneización de presupuestos: Generará de forma estandarizada los presupuestos para propuestas de obras y servicios, tanto para los técnicos de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal como para los Servicios Territoriales de Medio Ambiente.
- Planificación detallada: Posibilitará la creación de calendarios de actuaciones con fechas de inicio y fin, generando programas de trabajo valorados.
- Estadísticas precisas: Permitirá obtener datos estadísticos de las propuestas validadas, incluyendo unidades de actuación, jornales empleados y cantidades presupuestadas por anualidad en diferentes expedientes, provincias, términos municipales y montes, así como por temas, grupos, programas y líneas de actuación.
El nuevo sistema se articulará a través de una serie de módulos independientes pero interconectados, permitiendo a los usuarios acceder únicamente a las funcionalidades que necesiten. Esta estructura flexible posibilitará la introducción de datos de manera modular o en cascada, donde la información de un módulo alimentará al siguiente. Los módulos principales incluirán:
- Gestión de perfiles y accesos: Control de roles y accesos para técnicos de servicios territoriales y centrales, así como para entidades externas como ayuntamientos y empresas.
- Administración de expedientes: Centralizará la base de precios oficiales de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal y diversas plantillas de documentación.
- Elaboración y ejecución: Facilitará la creación de documentación técnica, presupuestaria y administrativa para los diferentes tipos de expedientes, así como su posterior ejecución y resolución.
- Visor de actuaciones: Ofrecerá una visualización clara de las actuaciones proyectadas y ejecutadas, siguiendo el modelo de datos establecido por la Dirección General.
- Explotación estadística: Permitirá la extracción de información estadística mediante informes predefinidos y consultas personalizadas, facilitando el análisis y la toma de decisiones estratégicas en la gestión de los montes.
También te puede interesar
Lo último