El Ministerio de Agricultura informa de un nuevo foco por EHE en Sequeros

El foco ha sido notificado este jueves, aunque su fecha de confirmación, según señala el Ministerio, es del pasado 19 de octubre

Vacuno de carne, raza charolesa. Foto de archivo
Vacuno de carne, raza charolesa. Foto de archivo

Aunque el tema de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) se ha quedado un tanto estancado, y de nuevo existe una paralización en lo que a casos informados por parte del Ministerio de Agricultura se refiere, lo cierto es que los animales positivos en EHE en el campo charro siguen siendo diarios, al igual que las bajas, desde su decretación en el mes de agosto.

En esta ocasión, este jueves, 26 de octubre, el Ministerio de Agricultura en su página web que informa de las “Últimas notificaciones registradas de enfermedades de los animales de declaración obligatoria en España” ha notificado un nuevo foco de EHE en la provincia de Salamanca, concretamente en el municipio de Sequeros, cuya fecha de confirmación fue el pasado 19 de octubre y serotipo "no determinado".

Un foco del que se informa cuando está en pie la última polémica donde la Junta ha denunciado hace dos días que justamente el Ministerio “abandona” a los ganaderos al no ofrecerles ninguna ayuda para contrarrestar los casos de EHE. Algo que en sí no es nuevo, ya que los ganaderos llevan denunciando el sentirse desamparados por la Administración desde hace mucho tiempo, incluso antes de la que la EHE saliera a la luz.

En concreto, la Junta solicita que se trata y haga frente a las siguientes cuestiones:

  • - Medidas de control de la enfermedad, con especial mención a la bioseguridad y posibilidad de vacuna preventiva.
  • - Posibilidad de habilitación de ayudas directas por parte del Ministerio.
  • - Ampliación de las coberturas para que Agroseguro cubra la EHE.
  • - Procedimiento para evitar las penalizaciones por bajas e infertilidad.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído