El MITECO confirma que la codorniz no está en peligro de extinción

El informe del consorcio científico asesor del grupo de trabajo sobre aves en situación de riesgo no recomienda una moratoria en la caza de la codorniz, sino una revisión en la gestión de la misma

4 Comentarios

Codorniz común. Foto Europa Press
Codorniz común. Foto Europa Press

El Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) ha confirmado que la codorniz no está en peligro de extinción y, por tanto, no será incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, lo que impediría su caza en España. Esta respuesta, remitida el 10 de febrero a la diputada del Grupo Sumar, Julia Boaoda, aclara que la especie no cumple con los criterios necesarios para ser catalogada en la categoría de "En Peligro de Extinción".

La decisión del MITECO se alinea con los datos obtenidos por el proyecto Coturnix, impulsado la Fundación Artemisan, la Real Federación Española de Caza y sus federaciones autonómicas. Este proyecto ha implementado un método de seguimiento exclusivo para la codorniz, aportando información clave sobre el estado de la especie.

Según la respuesta oficial del ministerio, "a la vista de la información disponible y de la evaluación de los criterios de inclusión de taxones en el Catálogo", no se concluye que la codorniz deba ser incluida en la categoría mencionada. Además, el MITECO reafirma que la base para las políticas de protección de especies se sustenta en información científica precisa y robusta.

Por otro lado, el informe del consorcio científico asesor del grupo de trabajo sobre aves en situación de riesgo no recomienda una moratoria en la caza de la codorniz, sino una revisión en la gestión de la misma. El MITECO subraya que las recomendaciones de la Comisión Europea deben ajustarse a las conclusiones científicas, y no promover una suspensión de la caza que no está validada por los expertos.

Con esta decisión, el ministerio rechaza las propuestas que sugieren la prohibición de la caza de la codorniz, basándose en los datos disponibles y las directivas.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído