Movimientos de ganado restringidos en Francia tras detectarse un foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en ganado vacuno

Se están trazando los movimientos de animales vivos que han llegado a España desde la zona afectada en Francia en las últimas semanas, siendo investigados por los servicios veterinarios de las comunidades receptoras

Nódulos en cuerpo Dermatosis Nodular Contagiosa
Nódulos en cuerpo Dermatosis Nodular Contagiosa | MAPA

El Ministerio de Agricultura de Francia, según recoge el medio Animal’s Health, notifica por primera vez la aparición de la enfermedad Dermatosis Nodular Contagiosa en el departamento de Saboya, justo en la frontera con Suiza.

El foco se ha detectado en una explotación de ganado bovino de producción láctea, donde, según explican las autoridades francesas, el ganado presentó signos clínicos sugestivos (fiebre y nódulos cutáneos), confirmándose el virus el pasado 29 de junio. Como medidas preventivas para erradicar la enfermedad se ha establecido una zona regulada con un radio de 50 kilómetros alrededor de este foco, así como restricciones al movimiento de ganado.

El MAPA indica que es una enfermedad producida por un virus de la familia Poxviridae, género Capripoxvirus, que se caracteriza por fiebre, nódulos en la piel, en membranas mucosas y órganos internos, extenuación, inflamación de los nódulos linfáticos, edema cutáneo y en ocasiones la muerte. Además, causa un importante impacto económico en los ganaderos al producir un elevado descenso de la producción, sobre todo en las vacas de leche.

La vigilancia que se realiza en España está en línea con las normas establecidas por la OMSA y por la normativa comunitaria y es similar a la vigilancia establecida en otros países de la UE. En caso de brote, la Autoridad Competente decidirá si se utilizará la vacunación de urgencia para el control de la enfermedad.

En España, hasta la fecha, no se han declarado nunca focos de Dermatosis Nodular Contagiosa, aunque según informa Asaja Jaén a la vista de la localización de los focos que se van detectando y al ser una enfermedad de “alto riesgo” que podría entrar en España, “se están trazando los movimientos de animales vivos desde la zona afectada en Francia en las últimas semanas, y serán investigados por los SVO de las CCAA receptoras de dichos animales”.

stats