Las aves rapaces, especialmente las nocturnas, son complicadas de localizar y de identificar, con mínimas diferencias entre sus siluetas a simple vista. ¿Nos parecen todas iguales?
Para salir de la duda, Aquila Naturaleza ha organizado un curso online de identificación de aves rapaces ibéricas dirigido a todos los interesados en conocer más y mejor este apasionante grupo de aves que se desarrollará del 1 de marzo al 30 de abril.
El curso, que cuesta 40 euros, consta de 10 horas online y, de manera opcional, seis horas a pie de campo en Las Arribes del Duero por 15 euros incluyendo préstamo de material óptico, material de educación ambiental, seguros y rotocolo COVID19. Al finalizar el curso, se entregará título acreditativo expedido por el CIFP Lorenzo Milani.

La identificación correcta de las rapaces puede ser posible analizando las alas, con su forma y longitud; la cola o, gracias a su plumaje, la edad.
De esta manera, se pueden identificar las rapaces diurnas como buitres, águilas, milanos, ratoneros, abejero europeo, aguiluchos, azor y gavilán, halcones, cernícalos o elanio común. O, entre las nocturnas, búho real, cárabo, búho chico, lechuza común, búho campestre, mochuelo, mochuelo boreal y autillo.

Como explican los organizadores del curso, para identificar a las rapaces hay que fijarse en la forma y longitud de las alas porque "reflejan sus estrategias de caza; las alas largas, estrechas y afiladas del halcón peregrino son su mejor arma para alcanzar velocidades de vértigo. La silueta cuadrada del buitre negro es la de un planeador gigante".
La cola resulta indispensable para sostener y dirigir los cambios de rumbo del ave, además de ser de una ayuda inapreciable para su identificación.

La edad del ave también puede conocerse gracias a su plumaje. En algunas rapaces, el plumaje del macho y de la hembra muestra tal contraste que puede hacer pensar que estamos antes especies diferentes.

Las diferentes especies de rapaces nocturnas "resultan, especialmente, complicadas, de localizar y de identificar. Sus costumbres y su alimentación, prácticamente idénticas, determinan que apenas haya diferencias entre sus siluetas".
De todos los 'pares' de rapaces que parecen gemelos, quizá, "el que siempre provoca más confusiones, incluso entre ornitólogos con muchas horas de campo, es el del ratonero común y el halcón abejero. Parecen una copia del mismo pájaro, pero cuando se les puede ver por debajo, la diferente extensión de las manchas blancas y negras del cuerpo y de las alas, y las bandas de la cola, son muy útiles para reconocer a la especie e, incluso, la edad y el sexo del ave. La silueta de las alas cuando vuelan, sus llamadas y el hábitat donde los encontraremos, también, serán de gran ayuda para su identificación", expliacan.
El curso está orientado a iniciar a los aficionados en la identificación y biología de este grupo de aves mediante vídeos, material interactivo y documentación especializada que facilita el auto aprendizaje.

Fotos: Miguel Rouco
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios