Tras analizar la circular de coordinación donde se establecen las medidas de flexibilización de la PAC, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) considera que son totalmente insuficientes y le sorprende que no se hayan tenido en cuenta algunas flexibilizaciones necesarias agronómicamente para Castilla y León.
UCCL pide permitir levantar las parcelas cuando se sieguen para forraje, prohibido actualmente por condicionalidad reforzada hasta el 1 de septiembre. La labor agronómica tras las lluvias es importante para contribuir al mantenimiento de la humedad en la tierra evitando la evaporación en un año como éste de sequía. También al considerarse una muy buena práctica agronómica que ayuda a eliminar la flora adventicia que crece tras la finalización de los cultivos.
Igualmente, la organización reclama que se permita realizar abonado orgánico sobre las parcelas de barbecho durante todo el año. "El mayor inconveniente radica en las ordenanzas municipales que también prohíben hacerlo durante los meses de verano, y, por tanto, restringen los meses del año para poder aplicar sus purines de sus explotaciones", señalan desde UCCL.
Otra de las peticiones tiene que ver con los cultivos leñosos, "donde pedimos que los cultivos leñosos con menos de 5 años desde que se han plantado, no sea requisito necesario dejar cubierta vegetal sembrada o espontanea, ya que supone una competencia real con el cultivo sembrado, y en un año como este, donde la falta de agua es patente, podría suponer que la planta muera ante la falta de estrés hídrico", añaden.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios