UPA salamanca transmite los nefastos datos recabados de agricultores de la provincia, donde las producciones de forraje son mínimas

Otro queja de los agricultores son las malas tasaciones de los peritos de agroseguro

1 Comentarios

Camión de forraje para el ganado en San Felices
Camión de forraje para el ganado en San Felices

UPA Salamanca alerta de que los forrajes de veza-avena están dando una producción mínima e incluso inexistente en algunas zonas. "No merece la pena su recolección y ni de lejos se cubren los costes de producción de una semilla comprada a más de 2.000 €/Tm por culpa, entre otras cosas, de los Ecorregimenes de la nefasta PAC", sostiene la organización. 

Salvo cuatro parcelas, las producciones de forrajes de avena están entre 2.500 y 3.000 kg la hectárea, "una tercera parte de un año normal en las tierras buenas, por lo que hay parcelas donde han metido las vacas porque no merecen la pena ser segadas".

En cuanto al trigo, las producciones de aquellas parcelas que se están segando por no tener una previsión de que granen, apenas llegan a los 2.500-3.000 kg la ha, estando los agricultores en la duda de si segar todas sus parcelas porque no lleguen a granar o esperar a ver si llegan las tan ansiadas lluvias.

Otra incertidumbre es que los forrajes ya sacados ahora tienen que buscar comprador, ya que los ganaderos que aún tienen los animales a la poca hierva de este año, no ven urgencia en comprar y a los precios a los que se está pagando ven costes inasumibles, por lo que es otro punto que frena a los agricultores.

Otro queja de los agricultores son las malas tasaciones de los peritos de agroseguro. "Tenemos quejas de los agricultores de que los seguros están tasando las producciones de forrajes en verde a más de 4.000 kg/ha, unas producciones que están de un 25% a un 30% por encima de las que después se secan. Ante esto, recordamos a los agricultores que si no están de acuerdo con la tasación, pueden negarse a firmar las actas, dejarlo para cosechado y volver a pedir la peritación ya en seco para grano", señalan desde UPA Salamanca. 

Estos datos definitivos de producciones, certifican la situación de catástrofe se la cosecha en la provincia de Salamanca, que, con los costes de producción, "ya podemos calificar de la peor cosecha de la historia, peor que la del año 1992, que aunque no se cosechó, las pérdidas por hectárea de nuestros agricultores fueron menores que las de este año", añaden. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído