Castilla y León celebra el Día Internacional de los Archivos con una celebración especial
Del 9 al 15 de junio, el Sistema de Archivos de la Junta de Castilla y León se suma a la conmemoración con actividades que buscan acercar el patrimonio documental a la ciudadanía, destacando la importancia de la digitalización y la inclusión

Como cada año, el 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, una fecha que conmemora la creación del Consejo Internacional de Archivos (ICA/CIA) en 1948. En torno a esta efeméride, el ICA convoca la Semana Internacional de los Archivos (IAW/SIA2025), que este año se extenderá del 9 al 15 de junio. El lema elegido, "#ArchivosAccesibles: Archivos para tod@s", pone de manifiesto el compromiso de los archivos por hacer la información más accesible a un público global, rompiendo barreras físicas y adaptándose a la era digital. La evolución tecnológica, con la adopción de nuevas herramientas digitales, permite una mayor difusión de las colecciones archivísticas, facilitando así el acceso al conocimiento, la cultura y la historia para todos.
Los archivos del siglo XXI comparten un objetivo fundamental: asegurar que todos los ciudadanos puedan consultar la información que custodian, a través de plataformas digitales y interfaces de usuario mejoradas. Esto posibilita una preservación innovadora del patrimonio documental y permite su consulta, sin importar la ubicación geográfica o las limitaciones físicas. El lema '#ArchivosAccesibles' se centra en cuatro aspectos clave: superar barreras de acceso, aprovechar la tecnología (incluida la Inteligencia Artificial), cambiar la percepción de los archivos como actores culturales y garantizar la inclusión y representación de comunidades históricamente subrepresentadas en las colecciones.
En este contexto de digitalización y accesibilidad, el Sistema de Archivos de la Junta de Castilla y León ha estado trabajando en la implementación de SIEGA. Esta herramienta tecnológica es utilizada por los diferentes archivos del sistema para la gestión integral e informatizada del patrimonio documental. SIEGA facilita el tratamiento de los documentos a lo largo de su ciclo vital y permite la comunicación electrónica y el traspaso de información entre los centros. Gracias al Catálogo en línea de SIEGA, los ciudadanos tienen acceso a gran parte de los fondos documentales custodiados en los archivos históricos provinciales, el Archivo General de Castilla y León y la Filmoteca de Castilla y León, permitiendo la búsqueda y navegación por su extenso acervo documental a través de https://siega.jcyl.es/opac.
Para celebrar esta Semana Internacional, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha organizado una extensa programación de eventos culturales en los archivos históricos dependientes de la Junta de Castilla y León. Estas actividades, que se desarrollarán durante todo el mes, buscan poner en valor el rico patrimonio documental de la Comunidad, fortalecer el tejido cultural de sus ciudades y acercar estos centros a nuevos públicos y a la sociedad en general. Los visitantes podrán conocer de cerca las instalaciones, el funcionamiento de los archivos y los importantes servicios que prestan en materia de cultura, información y garantía de derechos, tanto a las instituciones cuya documentación custodian como a los ciudadanos en general.
También te puede interesar
Lo último