Castilla y León lanza su programa de voluntariado internacional para 2025 en países como Guatemala y Bolivia

La finalidad es propiciar la sensibilización y participación de la ciudadanía castellana y leonesa en acciones de cooperación para el desarrollo

01 jul 2025 - 09:56
La Junta financia con 3,4 millones de euros más de treinta proyectos de cooperación al desarrollo en América Latina, África e India
La Junta financia con 3,4 millones de euros más de treinta proyectos de cooperación al desarrollo en América Latina, África e India

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha abierto el plazo de nuevas solicitudes para su programa de voluntariado en cooperación internacional para el desarrollo de 2025. Esta iniciativa, cuyo extracto ha sido publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), ofrecerá oportunidades para que ciudadanos de la región colaboren en proyectos en países como Guatemala, Bolivia, El Salvador y Guinea Bissau.

El programa busca fomentar la solidaridad y la participación de la ciudadanía castellana y leonesa en acciones de cooperación. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo de proyectos en países empobrecidos, impulsados por Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). La Junta confía en que estas experiencias serán cruciales para que los voluntarios comprendan las interrelaciones económicas, políticas, sociales y culturales del mundo globalizado, y para reforzar su compromiso en la erradicación de la pobreza.

Plazos y modalidades de participación

Las ONGD interesadas en participar y beneficiarse de estas plazas deben estar constituidas como agentes de cooperación al desarrollo, inscritas en el Registro y contar con una antigüedad mínima de dos años de experiencia en el ámbito de la cooperación internacional. El plazo de presentación de solicitudes para estas organizaciones comenzará a partir de mañana y se extenderá durante diez días hábiles.

El programa de voluntariado se estructura en varias modalidades, adaptadas a distintos perfiles y niveles de compromiso:

  • Acciones de sensibilización y formación sobre el terreno: Dirigida a castellanos y leoneses mayores de 21 años, esta modalidad permite participar en proyectos grupales de sensibilización y formación en cooperación internacional en países empobrecidos, con una duración mínima de tres semanas y máxima de cuatro.
  • Voluntariado de empleados públicos de Castilla y León: Para fomentar la solidaridad, los empleados públicos podrán integrarse en proyectos de cooperación internacional con una duración mínima de tres semanas y máxima de cuatro.
  • Voluntariado de corta estancia: Destinada al conjunto de la ciudadanía, busca fomentar la solidaridad mediante la integración en proyectos de cooperación internacional en países empobrecidos, con una duración mínima de dos meses y máxima de tres.
  • Voluntariado de larga estancia: Esta modalidad requiere formación específica en cooperación internacional y experiencia previa en proyectos sobre el terreno, con una duración mínima de cinco meses y máxima de seis.

Con esta convocatoria, la Consejería de la Presidencia refuerza su compromiso con la cooperación al desarrollo y la promoción de los valores de solidaridad y conocimiento global entre los ciudadanos de Castilla y León.

stats