La compraventa de viviendas por extranjeros cae un 4,8% en Castilla y León después de dos años y medio de crecimiento

Los rumanos fueron los residentes que más viviendas compraron en la comunidad, mientras que entre los no residentes los franceses se situaron en cabeza

0 Comentarios

 En 2015 continuará la dificultad para comprar una casa de primer uso
En 2015 continuará la dificultad para comprar una casa de primer uso

La compraventa de vivienda libre por extranjeros en Castilla y León disminuyó un 4,8 por ciento interanual en la primera mitad del 2023. Esta caída no sólo contrasta con el incremento del 20,3 por ciento del anterior semestre, sino que quiebra el crecimiento sostenido de los dos últimos años y medio en la Comunidad.

Si se analiza la serie estadística a más largo plazo se observa que, desde 2013, la compraventa por extranjeros no ha dejado de crecer en Castilla y León, salvo en los primeros seis meses de 2020, lastrados por el confinamiento a causa de la pandemia.

Según los datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), en la primera mitad de 2023 se efectuaron en la Comunidad 1.073 operaciones, frente a las 1.127 del mismo período de 2022. En el conjunto de España, la caída en el número de operaciones fue de un 7,5 por ciento frente al aumento alcanzado en los últimos cuatro semestres. Aun así, las compraventas efectuadas por extranjeros representaron un 21,4 por ciento del total de las realizadas en todo el país, la cifra más alta de la que se tiene registro.

El precio promedio de las operaciones realizadas por compradores extranjeros en la primera mitad de 2023 se situó en Castilla y León en 781 euros por metro cuadrado, un 6,1 por ciento interanual más que en el mismo semestre de 2022, en tanto que el incremento medio nacional fue del 1,3 por ciento, con un precio medio de 2.095 euros por metro.

Según nacionalidad, los franceses lideraron la cuota de compraventas entre extranjeros no residentes en Castilla y León, con un 27 por ciento del total de operaciones, seguidos por estadounidenses y portugueses, con un 7 por ciento del total cada uno. Entre los extranjeros residentes, los nacionales de Rumanía y Marruecos fueron los principales compradores en casi todo el país. También en Castilla y León, donde los rumanos realizaron el 17 por ciento de las compraventas, y los marroquíes, el 16 por ciento.

Por nacionalidad, a nivel nacional, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fue el de nacionalidad británica, con el 9,6 por ciento de las operaciones totales (6.498), seguido por alemanes (8,1 por ciento) y marroquís (7,3 por ciento). El grupo de nacionalidades que engloba al resto de extranjeros de fuera de la UE supuso el 12,8 por ciento.

Aunque por primera vez en dos años disminuyeron las compraventas por extranjeros de todas las nacionalidades, en el caso de los rusos (50,2 por ciento), ucranianos (41,6 por ciento) y estadounidenses (13,6 por ciento) se verifica un aumento en la adquisición de vivienda en comparación con el primer semestre de 2022.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído