Descubren en Atapuerca la cara más antigua de Europa occidental

El hallazgo de ATE7-1, significativamente más antiguo que los restos de Homo antecessor, sugiere que pertenece a una población que llegó a Europa en una oleada migratoria anterior

0 Comentarios

Descubren en Atapuerca la cara más antigua de Europa occidental
Descubren en Atapuerca la cara más antigua de Europa occidental

 Un fragmento facial humano hallado en el yacimiento de la Sima del Elefante (Sierra de Atapuerca) en 2022 y datado entre 1,1 y 1,4 millones de años ha sido identificado como la cara más antigua conocida de Europa occidental. Este descubrimiento, catalogado como ATE7-1 y atribuido a Homo affinis erectus, representa una pieza fundamental para comprender las primeras migraciones y la evolución de los homininos en el continente europeo durante el Pleistoceno inferior.

El estudio, publicado en la revista Nature, ha sido liderado por la Dra. Rosa Huguet, investigadora del IPHES-CERCA y profesora asociada de la Universitat Rovira i Virgili (URV), junto con el Dr. Xosé Pedro Rodríguez-Álvarez, también de la URV. El fósil, apodado 'Pink' por los investigadores, fue recuperado durante la campaña de excavación de 2022 y requirió un minucioso trabajo de reconstrucción.

Tras dos años de investigación, se ha concluido que ATE7-1 no pertenece a la especie Homo antecessor, sino a una especie más primitiva, posiblemente Homo affinis erectus. La Dra. María Martinón-Torres, directora del CENIEH, destaca las similitudes de 'Pink' con Homo erectus, especialmente en la estructura nasal.

El hallazgo de ATE7-1, significativamente más antiguo que los restos de Homo antecessor, sugiere que pertenece a una población que llegó a Europa en una oleada migratoria anterior.

El nivel TE7 de la Sima del Elefante, donde se encontró el fósil, contiene evidencias de la presencia y actividades de los homininos, incluyendo herramientas de piedra y restos faunísticos con marcas de corte.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído