Dimite Marcos Herrero, letrado mayor de las Cortes de Castilla y León, tras la exigencia de los grupos parlamentarios de cumplir sentencias judiciales
El pasado mes de febrero negó ante el juez del Juzgado de Instrucción número cuatro de Valladolid que hubiera acosado laboralmente a una funcionaria

Marcos Herrero, letrado mayor y secretario general de las Cortes de Castilla y León, ha presentado este viernes su dimisión al presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán. Esta decisión se produce apenas un día después de que todos los grupos parlamentarios exigieran públicamente el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), que, en su último fallo, ordena la reposición de una funcionaria cesada por Herrero, quien además está siendo investigado por un presunto delito de acoso laboral.
La situación de Herrero se había vuelto insostenible tras la concatenación de fallos judiciales en su contra. David Hierro, portavoz de Vox en las Cortes, había invitado al letrado mayor a "recapacitar" su situación tras haber perdido cuatro sentencias. Aunque Hierro evitó pronunciarse sobre un posible cese por parte de Carlos Pollán, recalcó que "las sentencias están para cumplirse".
Exigencia de dimisiones y acusaciones de acoso
Desde el Partido Socialista, Patricia Gómez fue más allá y exigió la dimisión del propio presidente de las Cortes, Carlos Pollán, a quien consideró "máximo responsable" por "no ejecutar" el contenido de la sentencia conocida en noviembre. Gómez hizo hincapié en que en ese mismo mes, el TSJCyL emitió otro auto que anulaba una modificación en la relación de puestos de trabajo que buscaba oficializar el relevo de la citada funcionaria.
Los procuradores del Grupo Mixto, Pablo Fernández y Francisco Igea, también se sumaron a la petición de cese del Letrado-Mayor, subrayando la gravedad de lo establecido en la sentencia del TSJCyL que da la razón a la funcionaria Pilar Vacas en su pleito contra el jefe de personal de las Cortes.
Negación de acoso en sede judicial
Cabe recordar que el pasado mes de febrero, Marcos Herrero negó ante el juez del Juzgado de Instrucción número cuatro de Valladolid haber acosado laboralmente a la funcionaria. En su declaración, que se extendió durante dos horas y media, Herrero sostuvo que su papel es de asesor a la Mesa del Parlamento Regional y que todas sus decisiones son refrendadas por este órgano. Asimismo, rechazó cualquier animadversión personal hacia la denunciante y defendió que todas sus decisiones se ajustaron a derecho.
Marcos Herrero fue nombrado Letrado Mayor y Secretario General a finales de marzo de 2022, poco después de que Vox asumiera la presidencia de las Cortes. En su momento, Herrero "negó tajantemente las acusaciones". Por su parte, la denunciante, actualmente de baja psicológica, ha afirmado que desde la llegada de Herrero a las Cortes en abril de 2022, sus acciones estuvieron dirigidas a buscar su humillación y aislamiento laboral, así como a impedir su carrera profesional.
También te puede interesar
Lo último