El Gobierno destina 10 millones de euros a Castilla y León para mejorar la Atención Primaria

El dinero, que tiene carácter finalista, debe emplearse en la formación de profesionales, implementación de estrategias sanitarias, adquisición de equipos de diagnóstico o infraestructuras y equipamiento de Atención Primaria y Comunitaria

Médicos en consulta de Atención Primaria en una foto de archivo
Médicos en consulta de Atención Primaria en una foto de archivo

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, ha autorizado la distribución de 10.025.848 euros a Castilla y León para Atención Primaria.

En total, las comunidades y ciudades autónomas recibirán una inversión de los créditos correspondientes al ejercicio económico 2024, por importe total de 172.425.000 euros, para dar continuidad al Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, financiando aquellas actuaciones destinadas al fortalecimiento de la Atención Primaria y encuadrables en alguna de las siguientes temáticas:

  1. Formación de profesionales sanitarios y no sanitarios relacionada con la mejora de la capacidad de resolución del ámbito de la Atención Primaria y Comunitaria.
  2. Implementación de las recomendaciones recogidas en las Estrategias en Salud del SNS en este ámbito asistencial.
  3. Implementación de las recomendaciones «No hacer» en este ámbito asistencial.
  4. Promoción de estrategias de intervención específicas destinadas a personas con condiciones de salud y limitaciones en la actividad de carácter crónico, situaciones de especial complejidad y/o pluripatología con especial atención a la gestión de casos y la atención domiciliaria.
  5. Actuaciones para implantar modelos de gestión integral de la demanda, optimización de procesos y mejora de la coordinación entre niveles asistenciales, atención sociosanitaria y atención social.
  6. Desarrollo de las estrategias autonómicas de Salud Comunitaria.
  7. Desarrollo de  acciones que  fomenten la   participación    y  el empoderamiento del paciente en su proceso asistencial.
  8. Adquisición de equipamiento diagnóstico, terapéutico y no clínico.
  9. Desarrollo de herramientas digitales y de informatización.
  10. Adecuación de las infraestructuras de los centros de salud/consultorios/puntos de atención continuada/salas de radiología/fisioterapia/urgencias.
  11. Adquisición de herramientas digitales y licencias de programas relacionados con la mejora de la capacidad de resolución de la Atención Primaria, optimización de los procedimientos administrativos, coordinación con otros niveles asistenciales, mejora de la gestión o implantación de modelos de gestión integral de la demanda.

La propuesta total de 172.425.000 euros, 10.025.848 euros a Castilla y León, se distribuye de la siguiente forma:

  • Con cargo a la aplicación presupuestaria 26.07.313B.456, un crédito de 85.301.000 euros, de los cuales 4.959.924 euros son para Castilla y León.
  • Con cargo a la aplicación presupuestaria 26.07.313B.750, un crédito de 87.124.000 euros, siendo 5.065.924 euros para Castilla y León.

Con posterioridad a la presente autorización, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS (CISNS), se aprobará la distribución resultante entre las comunidades autónomas y el INGESA (para las ciudades de Ceuta y Melilla).

 

stats