La Junta aprueba una subvención de 67.000 euros destinada a los proyectos deportivos para personas con discapacidad

Durante el año 2024, la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León implementa cinco proyectos de promoción deportiva entre las personas que tienen algún tipo de discapacidad

0 Comentarios

Proyectos dentro del Programa Deporte y Discapacidad. Foto de archivo
Proyectos dentro del Programa Deporte y Discapacidad. Foto de archivo

La Junta de Castilla y León lleva autorizando desde hace años subvenciones a la actual Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, para el desarrollo de diversos proyectos, alguno de los cuales se han mantenido sin apenas variar sus objetivos, como el Proyecto Tiempos Paralímpicos, al tiempo que se han ido incorporando otros nuevos.

En julio de 2016 se aprobó el 2º Programa de Deporte y Discapacidad de Castilla y León con una vigencia ilimitada en el tiempo. Este Programa tiene como objetivo integrar y normalizar la práctica deportiva de las personas con discapacidad en el deporte de Castilla y León en condiciones de igualdad.

Las personas con discapacidad vienen siendo desde hace tiempo objetivo de las políticas deportivas de la Junta de Castilla y León, pero a través de este Programa se ha dado un paso más, reforzando ese compromiso y desplegando nuevas medidas de apoyo y promoción del deporte para las personas con discapacidad. De 2016 a 2023 los proyectos han ido consolidándose.

Durante el año 2024, la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León implementa cinco proyectos de promoción deportiva entre las personas que tienen algún tipo de discapacidad:

  • - Tiempos Paralímpicos Castilla y León 2024: Constará de jornadas desarrolladas en centros de Educación Primaria dirigidas a acercar la educación física adaptada a la población escolar de dichos centros y a sensibilizar a los docentes acerca de la necesidad de realizar una educación física adaptada, garantizando la participación de todas las personas en las actividades planificadas en el aula.
  • - Clinic de deportes minoritarios para personas con discapacidad – MiDi, se realizará en el mes de junio y se desarrollará con una combinación entre formación y práctica deportiva. Acogerá a un centenar de deportistas con discapacidad durante tres días.
  • - Al otro lado 2024, deporte para personas con discapacidad en prisión. Consistirá en sesiones de actividad física y deporte destinadas a generar una alternativa de ocio saludable para los internos de los centros penitenciarios de la Comunidad que participan en las actividades de Plena Inclusión Castilla y León.
  • - Inclusión federativa Castilla y León 2024. Supondrá la realización de acciones de inclusión de los deportistas en actividades organizadas a tal efecto, junto con las federaciones y entidades unideportivas, facilitando a las personas con discapacidad la práctica deportiva en un entorno federativo normalizado y sensibilizando a las personas relacionadas con el ámbito deportivo de Castilla y León y a la sociedad en general, acerca de los valores inclusivos del deporte y la actividad física.
  • - Increíbles 2024. Consiste en un documental que se realizará tomando como ejemplos varios deportes llevados a cabo en Castilla y León y con gran relevancia a la hora de difundir las grandezas del colectivo de deportistas con discapacidad. En un viaje por las canchas de baloncesto, fútbol o boccia, disfrutando de un auténtico espectáculo visual.

Con este conjunto de actuaciones de promoción deportiva, se contribuye a luchar contra cualquier discriminación derivada de una discapacidad, posibilitando y fomentando la integración de las personas en general y en particular de los deportistas en la competición deportiva. Del mismo modo, se potencia la inclusión de los alumnos con discapacidad en el aula de educación física, llevándose a cabo las adaptaciones que se estimen convenientes. Es muy importante en este sentido, tanto la sensibilización del alumnado como la capacitación del profesorado por medio de herramientas que hagan posible la práctica de la actividad física y el deporte de estas personas.

Asimismo, se pretende potenciar y fortalecer la práctica deportiva de aquellas personas que por su discapacidad no pueden realizar una actividad deportiva, ya sea meramente recreativa, ya sea una actividad deportiva preparatoria para el rendimiento deportivo y en su caso, hacia la alta competición. El proceso de inclusión de los deportistas con alguna discapacidad dentro de la competición normalizada supone una nueva vía de inclusión de deportistas dentro de la élite de la competición, contribuyendo a la profesionalización de estos deportistas.

Por otro lado, la sensibilización en general y en la población escolar a la hora de buscar alternativas a las posibilidades de práctica deportiva de las personas con alguna discapacidad, debe impulsar la investigación y desarrollo de nuevas fórmulas que permitan la incorporación de estas personas a la actividad física y al deporte, integrándolas dentro de la actividad deportiva de Castilla y León.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído