La Junta de Castilla y León reafirma su compromiso "firme y permanente" con las víctimas del terrorismo
El objetivo principal de esta iniciativa es alentar la reflexión intelectual, ética y social entre los jóvenes, promover un rotundo rechazo al terrorismo y reforzar el compromiso colectivo con la memoria, la verdad y la dignidad de las víctimas

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado este viernes en Valladolid en los actos conmemorativos del 'Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo'. Durante su intervención, Mañueco reiteró el compromiso "firme y permanente" del Ejecutivo autonómico con la memoria, la dignidad y la justicia de todas las personas que han sufrido la violencia terrorista. Este compromiso, según el presidente, se manifiesta tanto en las políticas de atención y reconocimiento como en la defensa incondicional de los valores democráticos que estas víctimas encarnan.
En este contexto, Fernández Mañueco ha destacado diversas actuaciones impulsadas por el Gobierno regional. Entre ellas, resalta la reciente creación de los premios a trabajos académicos sobre deslegitimación del terrorismo, cuya convocatoria ha sido publicada precisamente hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL). Este nuevo certamen busca impulsar el reconocimiento de las víctimas desde el ámbito de la Educación Superior, premiando los mejores trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster, Tesis Doctorales y Proyectos de Formación Profesional de Grado Superior que aborden esta temática.
El objetivo principal de esta iniciativa es alentar la reflexión intelectual, ética y social entre los jóvenes, promover un rotundo rechazo al terrorismo y reforzar el compromiso colectivo con la memoria, la verdad y la dignidad de las víctimas.
Además de los nuevos premios académicos, la Junta de Castilla y León ha implementado una serie de medidas destacadas en apoyo a las víctimas del terrorismo, como la puesta en marcha de un centro de atención psicológica y jurídica para víctimas del terrorismo en Valladolid (un servicio pionero a nivel autonómico), la celebración de actos institucionales de reconocimiento y homenaje para mantener viva su memoria, la entrega de 350 medallas conmemorativas como símbolo de gratitud y respeto, el exitoso programa 'Testimonio en las aulas' (que ya ha sido implantado en 111 centros educativos, llevando las experiencias de las víctimas directamente a los estudiantes) o el Protocolo de Actuación con las universidades públicas, diseñado para promover entre los estudiantes el recuerdo y la gratitud hacia las víctimas, así como el rechazo contundente a la intolerancia, la violencia y el odio.
Fernández Mañueco también ha avanzado que la Junta está trabajando activamente en el desarrollo reglamentario de los contenidos previstos por la Ley de Atención a las Víctimas del Terrorismo de Castilla y León. El objetivo es consolidar un marco normativo estable y eficaz que garantice la plena aplicación de esta ley en todos los ámbitos institucionales, asegurando así una protección y un apoyo continuos a las víctimas.
Finalmente, el presidente ha ensalzado el papel "ejemplar" de las asociaciones de víctimas y de sus familiares. Ha subrayado cómo su valioso testimonio contribuye de manera fundamental a mantener viva la memoria de quienes fueron asesinados, reivindicando la verdad frente a cualquier intento de equidistancia o blanqueamiento de la barbarie terrorista.
También te puede interesar
Lo último