Mañueco expondrá el éxito de las políticas populares en el 21 Congreso Nacional que se celebra este fin de semana en Madrid
Según datos del PP en la Comunidad, un total de 244 son compromisarios electos: León (41) es la provincia que aporta más representantes desde Castilla y León, seguida de Salamanca (34) y Valladolid (31)

El presidente del Partido Popular y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se erigirá este fin de semana en el 21º Congreso del PP en Madrid como uno de los grandes abanderados del "éxito" de las políticas populares en las autonomías. Su participación activa, coordinando la ponencia política, busca consolidar una hoja de ruta que prepare al partido para, según sus propias palabras, "tomar las riendas del Gobierno de España" y afrontar futuras elecciones.
"Saldremos muy fortalecidos", aseguró Francisco Vázquez, secretario autonómico del PP de Castilla y León, a la agencia Ical, subrayando la trascendencia de este congreso. Tras tres años y medio, el partido se propone renovar su dirección nacional y su programa político con el objetivo de "tomar partido por España" ante la situación generada por el PSOE de Pedro Sánchez.
La ponencia política del congreso se nutrirá de las experiencias y los "notables éxitos" cosechados en las comunidades autónomas donde el PP ostenta el gobierno, siendo Castilla y León un claro referente. Se destacarán los avances en grandes servicios públicos como la educación, la sanidad y los servicios sociales, así como en las políticas de empleo y económicas. Francisco Vázquez insistió en que el PP "toma buena nota" de estos logros para conformar una alternativa sólida frente a las políticas socialistas del Gobierno central.
Fernández Mañueco lidera una nutrida delegación de 332 compromisarios de Castilla y León, a los que se suman afiliados invitados, superando las 500 personas en total. El presidente autonómico ha coordinado la ponencia política junto a Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía), Alma Ezcurra y Natalia Chueca. Como novedad, este ideario político incorpora la defensa del "derecho a quedarse" para combatir la despoblación y la apuesta por la descentralización en el estado de las autonomías.
El documento político también incluye un firme rechazo a la eliminación del delito de sedición, la reducción de penas por malversación, la supresión de contrapesos al poder y la politización de los órganos constitucionales. Cabe destacar que dos de cada tres compromisarios de Castilla y León participarán activamente en los debates de este documento, al que han presentado diversas enmiendas desde la Comunidad.
En cuanto a la ponencia de estatutos, dirigida por Fernando López Miras, María Guardiola, Gema Igual y Daniel Sirera, se incorpora un modelo de elección indirecta inspirado en el sistema estadounidense. Los afiliados dejarán de votar directamente al candidato a la Presidencia del PP y lo harán a una lista de compromisarios vinculados a una candidatura.
La delegación del PP de Castilla y León, que representa más del diez por ciento de los compromisarios totales, acude al congreso extraordinario que reelegirá a Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido y renovará la dirección. En este contexto, la hasta ahora vicesecretaria de Sanidad y Educación y presidenta del PP leonés, Ester Muñoz, asumirá la Portavocía en el Congreso de los Diputados, en sustitución de Miguel Tellado, quien pasará a ser el nuevo secretario general del partido.
La comunidad aporta 244 compromisarios electos, siendo León (41), Salamanca (34) y Valladolid (31) las provincias con mayor representación. A ellos se suman 18 electos de Nuevas Generaciones y 70 natos. Así, la delegación regional estará compuesta por 332 compromisarios, con León (50), Salamanca (45) y Valladolid (44) a la cabeza.
La agenda del congreso contempla para el sábado la aprobación de las ponencias en sesión plenaria y las intervenciones de los portavoces del PP en la Eurocámara, el Senado y el Congreso: Esteban González Pons, Alicia García y Miguel Tellado. Por la tarde, Alberto Núñez Feijóo presentará su candidatura a la Presidencia nacional antes de la votación. El domingo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, intervendrá como anfitriona antes del discurso de clausura de Núñez Feijóo.
También te puede interesar
Lo último