Las pernoctaciones aumentaron un 8,6% en Salamanca durante el pasado mes de enero

En el ámbito de los precios hoteleros, la tasa de variación anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en Castilla y León en el 4,4%, por debajo del promedio nacional, que alcanzó el 6,1%

0 Comentarios

Turistas paseando por la Plaza Mayor
Turistas paseando por la Plaza Mayor

Los hoteles de Castilla y León han registrado un total de 438.235 pernoctaciones durante el mes de enero de 2025.

Esta cifra representa un incremento del 3,1%  en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 425.000 pernoctaciones.

Este aumento en las pernoctaciones hoteleras en Castilla y León supera ligeramente el promedio nacional, que se sitúa en un 2,5%; así lo revela el informe de Coyuntura Turística Hotelera publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al número de viajeros, Castilla y León experimentó un crecimiento del 5,9%, alcanzando los 258.070 visitantes y este dato, también supera el incremento registrado a nivel nacional, que fue del 2,03%.

La estancia media en los establecimientos hoteleros de Castilla y León durante el mes de enero fue de 1,7 días, en contraste con los 2,9 días registrados en promedio a nivel nacional.

En cuanto a la procedencia de los viajeros, la mayoría de los visitantes en Castilla y León eran residentes en España (203.454), mientras que el resto, 54.617, eran extranjeros.

Andalucía, Madrid y Cataluña se posicionaron como los principales destinos para los viajeros residentes en España durante el mes de enero, concentrando el 17,1, 15,9 y 14,1% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Por otro lado, los destinos más populares para los viajeros no residentes fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, abarcando el 51,6, 14,2 y 11,6 % del total de pernoctaciones, respectivamente.

A nivel provincial, las pernoctaciones experimentaron un aumento en cinco provincias de Castilla y León, lideradas por Palencia y Segovia, con incrementos del 17,2 y 12,5 por ciento, respectivamente. Les siguen Salamanca, con un aumento del 8,6%, y Burgos, con un 7,6%.

En contraposición, se registraron descensos en las pernoctaciones en Zamora, Ávila, León y Soria y en cuanto a los viajeros, también se observaron incrementos en cinco provincias y descensos en las cuatro restantes.

En el ámbito de los precios hoteleros, la tasa de variación anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en Castilla y León en el 4,4%, por debajo del promedio nacional, que alcanzó el 6,1%.

Finalmente, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) en Castilla y León fue de 21,4 euros, con un aumento del 4,6%, mientras que en el conjunto del país fue de 64,1 euros, con un incremento del 7,5%.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído