El Índice de Precios Industriales (IPRI) creció en Castilla y León un 0,7 por ciento en el mes de abril con respecto a hace un año, lo que supone casi cinco puntos por encima de la media nacional, aunque arrastra en lo que va de año un retroceso del 3,2 por ciento. Por el contrario, en el conjunto del país se produjo un descenso del 4,5 por ciento.
Así lo señalan los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical, que situaron el IPRI de la Comunidad en 147 puntos, mientras que la media nacional se quedó en 149,5.
La tasa anual del IPRI aumentó en abril en Extremadura (4,4 por ciento), La Rioja (2,3 por ciento), Navarra (dos por ciento) y Castilla y León (0,7 por ciento). En el resto, hubo caídas y los mayores descensos se produjeron en Asturias (-19,2 por ciento), Baleares (-16,5 por ciento), Canarias (-15,7 por ciento) y Murcia (-9,9 por ciento). Por su parte, Valencia (-0,5 por ciento), Cataluña (-1,2 por ciento) y Castilla-La Mancha (-2,8 por ciento) son las comunidades donde menos disminuyó la tasa anual.
En Castilla y León, en la evolución interanual, todos los tipos de bienes se elevaron, excepto en la energía que cayó un 22,3 por ciento. Los bienes de consumo experimentaron un alza del 16,4 por ciento; los bienes de equipo, del 6,1 por ciento y los bienes intermedios, del 0,6 por ciento.
En términos mensuales, en abril, los precios industriales cayeron un 1,2 por ciento, principalmente debido al 7,5 por ciento de bajada de la energía.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios