Los presidentes autonómicos del PP exigen debatir financiación, sanidad y justicia en la Conferencia de Presidentes

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha unido su firma a la de otros doce jefes de Ejecutivos de otras tantas comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el PP para solicitar formalmente la inclusión de ocho temas entre los asuntos a tratar en la próxima Conferencia de Presidentes el 6 de junio

Alfonso Fernández Mañueco - Leticia Pérez (ICAL)
Alfonso Fernández Mañueco - Leticia Pérez (ICAL)

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha unido su firma a la de otros doce jefes de ejecutivos autonómicos y ciudades autónomas gobernadas por el Partido Popular para solicitar formalmente la inclusión de ocho temas clave en la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Barcelona el 6 de junio.

Según la solicitud a la que ha tenido acceso la Agencia Ical, los representantes de estas comunidades y ciudades autónomas reclaman que se aborden cuestiones fundamentales como la financiación autonómica, el plan energético, el déficit de profesionales sanitarios y la retirada de las leyes presentadas por el Ministerio de Justicia.

El documento, encabezado por los logotipos de todos los gobiernos autonómicos firmantes, explicita que el artículo 5.2 del Reglamento de la Conferencia establece que se incluirán como asuntos del orden del día todos aquellos solicitados a instancia de la mayoría de los representantes de las comunidades autónomas y las ciudades con Estatuto.

El listado de propuestas comienza con la Financiación Autonómica, donde se reclama la "inmediata actualización de las entregas a cuenta" y la retirada del proyecto de ley de condonación de la deuda. El segundo punto se refiere al acceso a la vivienda, concretado en la "lucha contra la ocupación y la inquiocupación". Asimismo, reclaman un nuevo plan energético que proporcione "más seguridad e inversiones técnicas en las redes de Red Eléctrica Española y energías de respaldo para evitar un nuevo apagón".

Los presidentes del PP también plantean en la agenda el control de fronteras y la política migratoria, recordando que es competencia exclusiva del Estado. En quinto lugar, se refieren a las inversiones en infraestructuras críticas "para afrontar el caos ferroviario y asegurar el transporte público y las comunicaciones". Las comunidades vuelven a reclamar que se hable del déficit de profesionales sanitarios y de la financiación de la dependencia.

Finalmente, proponen la retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal, y reclaman la posibilidad de exponer las posturas sobre la financiación del primer ciclo de educación infantil.

Además de Fernández Mañueco, el documento incluye las firmas de Alfonso Rueda (Galicia), José Manuel Moreno Bonilla (Andalucía), María José Sanz de Buruaga (Cantabria), Gonzalo Capellán (La Rioja), Carlos Mazón (Comunidad Valenciana), Fernando López Miras (Región de Murcia), Jorge Azcón (Aragón), María Guardiola (Extremadura), Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Margalida Prohens (Baleares), Juan Jesús Vivas (Ceuta) y Juan José Imbroda (Melilla).

stats