El pueblo de Castilla y León que cada mes de julio recuerda que allí nació la primera Guardia Real

Fue en el siglo XI, en plena Reconquista, cuando aconteció el hecho que unió a Espinosa de los Monteros con la Corona y cambió su trayectoria -y su nombre- para siempre: la creación del cuerpo de los Monteros de Espinosa, la primera unidad de la Guardia Real de los Reyes de España

30 jun 2025 - 13:47
Representación teatral en Espinosa de los Monteros
Representación teatral en Espinosa de los Monteros

En plena comarca de Las Merindades nos espera Espinosa de los Monteros, magnífico punto de partida para conocer esta bella zona burgalesa y adentrarnos también en la historia de la primera unidad de la Guardia Real de los Reyes de España; especialmente si visitamos esta localidad el último fin de semana de julio, fecha de la representación teatral ‘De Espinosa, los Monteros’, que este 2025 alcanza su 20ª edición.

Mezcla de historia y leyenda, se cuenta que en el año 1006, en plena Reconquista, don Sancho García, tercer conde de Castilla, quiso invitar a sus dominios a un rey árabe y que éste se enamoró de la madre del conde, la condesa Doña Abba de Ribagorza. Cegados por la pasión, la ambición y el poder, ambos decidieron eliminar el principal obstáculo para que prosperase su relación y el proyecto de unir sus territorios: el propio conde. Lo que acordaron fue envenenar a don Sancho con una bebida que ella, su madre, le ofrecería al volver éste de una jornada de caza. El plan parecía perfecto, pero fue descubierto por una de las camareras de doña Abba, que se lo contó a su esposo, fiel escudero de don Sancho, que le avisó de la traición. Así, se pudo preparar también una emboscada que culminó con la derrota del caudillo árabe.

En agradecimiento por salvarle la vida, don Sancho determinó que, a partir de entonces, tanto ese escudero como otros leales compañeros y todos sus descendientes serían su guardia personal, los encargados de velar su sueño y protegerle de cualquier peligro. Nacía así el Cuerpo de Monteros de Espinosa, la primera unidad que merece el nombre de Guardia Real en España y que quedó ligada por siempre a la villa burgalesa de Espinosa, Espinosa de los Monteros desde ese instante.

El cuerpo se disolvió en el año 1931, con la proclamación de la Segunda República, pero para entonces ya había cambiado la historia del municipio para siempre, no sólo por ser el lugar de procedencia de sus miembros (todos cuantos formaron parte del cuerpo nacieron aquí) sino porque, durante siglos, éstos repartían su tiempo entre la corte y dicha localidad. De ahí las casonas, los palacios, las torres fortificadas y los edificios blasonados que podremos ver nada más poner un pie en esta villa del norte de Burgos, la segunda de la provincia en Bienes de Interés Cultural (BIC), por detrás tan sólo de la capital.

Una recreación teatral que el 25, 26 y 27 de julio celebra su 20ª edición

En el año 2006 —con motivo de la celebración del Milenario de los Monteros de Espinosa— la Asociación Cultural Cuna de Monteros puso en marcha la representación histórico-teatral ‘De Espinosa, los Monteros’, que se realiza desde entonces el último fin de semana de julio en la localidad burgalesa. El evento aúna divulgación histórica, participación vecinal y dinamización turística y se ha convertido ya en un referente cultural de la comarca de Las Merindades.

La representación gira en torno a las averiguaciones que el rey Alfonso VIII manda hacer al Abad de Oña, dando lugar al primer documento escrito en el que quedan plasmados los derechos y los deberes de los Monteros de Espinosa. Dichas averiguaciones permiten relatar en forma de flashback el origen de los Monteros, recogido en la Leyenda de la condesa traidora. Casi un centenar de personas forman parte de esta representación histórico-teatral que podrá verse los días 25, 26 y 27 de julio en la iglesia de Santa Cecilia, situada junto a la plaza Sancho García, en el centro del pueblo. Las entradas ya están a la venta (más información en la web de la asociación: cunademonteros.es).

Algunos fines de semana la asociación también realiza rutas teatralizadas por Espinosa de los Monteros y animaciones en la calle. Y este año, coincidiendo con el 20 aniversario de ‘De Espinosa, los Monteros’, la asociación llevará su espectáculo ante los herederos de esta legendaria compañía. Será este mismo viernes, 4 de julio, Día del Montero, en el Cuartel del Rey, en El Pardo (Madrid).

El Museo de los Monteros del Rey y una espectacular naturaleza

Con motivo del Milenario de los Monteros de Espinosa (1006-2006), también se creó en la localidad burgalesa el Museo de los Monteros del Rey, en el que se puede encontrar los elementos más representativos del cuerpo, como uniformes oficiales, armas y utensilios de la famosa Batalla de Espinosa contra las tropas napoleónicas.

Espinosa de los Monteros es también la localidad de la mantequilla, las quesadas y los sobaos en el corazón de los valles pasiegos de Burgos. En los alrededores, la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Inmensos prados verdes de pastoreo, valles, saltos de agua, altas montañas rocosas, bosques y miradores convierten la zona en un paraíso para senderistas, montañeros y ciclistas sin miedo a las rampas. Es la comarca de Las Merindades, donde el Ebro y la Cordillera Cantábrica han creado un paisaje de ensueño en cualquier época del año y en la que la cultura pasiega, basada en el pastoreo de ganado y la trashumancia, marcó su impronta. Un lugar excepcional de nuestra geografía que bien merece una escapada este verano… o cuando tú quieras.

stats