La violencia de género está presente en 5.286 familias en Castilla y León, según Interior

Uno de los datos más preocupantes es el aumento de casos con menores expuestos a la violencia vicaria. Actualmente, el Ministerio del Interior tiene detectados 1.469 casos de este tipo a nivel nacional, donde los menores corren el riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre

Ministro del Interior, Fernández-Marlaska - Archivo EP - A. Pérez Meca
Ministro del Interior, Fernández-Marlaska - Archivo EP - A. Pérez Meca

El Ministerio del Interior ha revelado cifras alarmantes sobre la violencia de género en España, con un impacto significativo en Castilla y León. Según los últimos datos estadísticos del departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska, recogidos por Europa Press y actualizados a 31 de mayo de este año, se han detectado 5.286 casos activos de violencia de género en la comunidad autónoma, lo que la sitúa como la octava región con mayor número de expedientes abiertos en el Sistema VioGén.

A nivel nacional, el Sistema VioGén registra un total de 102.575 casos activos por violencia de género, de los cuales 15 están en riesgo extremo, 978 en alto, 13.734 en medio, 43.235 en bajo y 44.613 sin riesgo apreciado.

Uno de los datos más preocupantes es el aumento de casos con menores expuestos a la violencia vicaria. Actualmente, el Ministerio del Interior tiene detectados 1.469 casos de este tipo a nivel nacional, donde los menores corren el riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre. De estos, cuatro casos se encuentran en riesgo extremo, 132 en riesgo alto y 1.323 en riesgo medio. Además, la estadística refleja 12.510 casos con menores en situación de vulnerabilidad.

También se destaca el incremento en el número de víctimas de violencia de género con menores a cargo. Se han registrado 53.606 casos, lo que supone un aumento de más de 7.000 respecto al mismo mes del año pasado (46.513).

Asimismo, existen 11.755 casos de "especial relevancia", que presentan una combinación de indicadores que aumentan significativamente la probabilidad de violencia muy grave o letal. De estos, 15 están en riesgo extremo, 932 en alto y 10.808 en medio.

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista con 26.587 casos activos, seguida por la Comunidad Valenciana (17.238) y la Comunidad de Madrid (13.022). Castilla y León se encuentra por debajo de la media nacional, pero con una cifra considerable que subraya la persistencia y la gravedad de la violencia de género en la región.

stats