Ciudad Rodrigo apuesta por los murciélagos para combatir el virus del Nilo
El murciélago, en sus diversas especies presentes en Ciudad Rodrigo, es considerado una de las principales herramientas naturales para controlar la proliferación de mosquitos. Un solo ejemplar de murciélago puede consumir hasta 3.000 mosquitos en una noche, lo que los convierte en aliados cruciales en la lucha contra enfermedades transmitidas por estos insectos

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha anunciado una medida preventiva innovadora para adelantarse a la problemática del virus del Nilo (VNO), que se está propagando en el sur de España a través de los mosquitos. Según ha informado el delegado de Sostenibilidad Ambiental y Salud Pública, Rubén Benito, se instalará una docena de cajas nido para murciélagos en diversos parques de la ciudad. La iniciativa busca aprovechar la eficacia natural de estos mamíferos voladores como depredadores de mosquitos.
El murciélago, en sus diversas especies presentes en Ciudad Rodrigo, es considerado una de las principales herramientas naturales para controlar la proliferación de mosquitos. Un solo ejemplar de murciélago puede consumir hasta 3.000 mosquitos en una noche, lo que los convierte en aliados cruciales en la lucha contra enfermedades transmitidas por estos insectos. Las cajas nido adquiridas por la delegación de Sostenibilidad Ambiental tienen la capacidad de albergar aproximadamente una decena de estos animales, que suelen agruparse tanto durante la época de cría (primavera y verano) como en la hibernación (otoño e invierno).
La delegación de Rubén Benito ya ha definido los lugares donde se instalarán las primeras doce cajas nido en los próximos días. Se colocarán dos unidades en cada una de las siguientes zonas verdes de la ciudad: el Parque de La Florida, el Parque de La Glorieta, el Parque del Valle de San Martín, la Plaza del Castillo, el Parque de la Avenida de Salamanca y el Parque del barrio de Las Canteras. Además, el Ayuntamiento tiene planes de instalar más cajas nido en otras áreas de Ciudad Rodrigo en un futuro cercano, expandiendo así esta medida preventiva.
Esta iniciativa no solo busca combatir el virus del Nilo, sino que también ofrece beneficios adicionales para la convivencia entre la fauna y los habitantes. En Ciudad Rodrigo, es común encontrar especies de murciélagos como el murciélago enano o común, el murciélago de Cabrera y el murciélago hortelano, que a menudo buscan refugio en edificios urbanos. Rubén Benito ha destacado que la instalación de estas cajas nido también tiene como objetivo "evitar o minimizar que estos animales busquen refugiarse en casas particulares", proporcionándoles un hábitat natural y seguro.
También te puede interesar
Lo último