"Voluntarios de la Palabra" llevan la lectura en voz alta a residencias de mayores
El proyecto ha despertado gran interés en la región, con residencias de mayores en Ciudad Rodrigo, Fuenteguinaldo, Casillas de Flores, El Payo, Peñaparda y El Sahúgo que han mostrado su interés en participar

En un esfuerzo por promover la lectura y el contacto intergeneracional, el proyecto "Enclave Literaria. Encuentros con las palabras y la literatura en pueblos de la Raya" ha dado inicio a su programa "Voluntarios de la Palabra".
Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Ciudad Rodrigo y AFECIR, lleva a voluntarios a diferentes residencias de mayores para compartir sesiones de lectura en voz alta.
La primera sesión tuvo lugar en la Residencia Obispo Téllez de Ciudad Rodrigo, donde nueve residentes disfrutaron de la lectura, refranes y hasta una poesía recitada por uno de los participantes. La experiencia fue tan positiva que los voluntarios regresarán a esta residencia en quince días.
Además de Ciudad Rodrigo, los "Voluntarios de la Palabra" tienen programadas visitas a la Residencia Mixta de la Diputación de Salamanca y a la residencia de Fuenteguinaldo en los próximos días.
El proyecto ha despertado gran interés en la región, con residencias de mayores en Ciudad Rodrigo, Fuenteguinaldo, Casillas de Flores, El Payo, Peñaparda y El Sahúgo que han mostrado su interés en participar.
La Fundación Ciudad Rodrigo y AFECIR invitan a más residencias y voluntarios a unirse a esta iniciativa.
"Enclave Literaria" es un proyecto subvencionado por el Ministerio de Cultura que busca fomentar la lectura y la cultura en la zona de La Raya Salmantina a través de diversas actividades, incluyendo los "Voluntarios de la Palabra".
También te puede interesar