David Mingo hace balance de estos dos años: "se han ejecutado el 88,4% de los compromisos adquiridos"
El alcalde destaca la puesta en marcha de proyectos importantes como la conexión con la red de abastecimiento de agua de Salamanca o el Centro de Emprendimiento e Innovación

El 88 por ciento de las promesas electorales cumplidas. Así cifra el alcalde de Santa Marta, David Mingo, la ejecución del programa electoral y los compromisos adquiridos con sus vecinos en el ecuador de la legislatura. En un acto en la Isla del Soto, el equipo de Gobierno ha valorado el trabajo realizado en estos dos últimos años en la localidad.
Entre los proyectos más destacados de este periodo se encuentra la conexión con la red de abastecimiento de agua de Salamanca que permitirá dar carpetazo a un problema histórico para la localidad y dotar al municipio de agua de calidad. Se trata de un proyecto que solo está a la espera del comienzo de unas obras que se prevé estén concluidas en el 2026. También relacionado con el agua, Mingo ha destacado la renovación de la red de abastecimiento en Aldebarán que ha terminado con los problemas de tuberías, así como en otros puntos del municipio. El alcalde también ha destacado el buen ritmo que lleva la ampliación del centro de salud que estará concluida a finales de año.
La pavimentación y mejora de los accesos del municipio, el traslado de la escuela de adultos a unas instalaciones mejores, la promoción del arte, la cultura, el deporte y la naturaleza, son otros de los hitos destacados. De hecho, el edil ha destacado la creación del espacio expositivo permanente con la obra del premiado escultor Agustín Casillas, así como la ampliación del Museo del Grabado y Obra Múltiple y la incorporación de 30 nuevas obras a la colección que conforma el Museo de Arte Contemporáneo José Fuentes. También se incluye en este aparatado la nueva Ruta Los Bichos del Soto y los nuevos murales de la Ruta de Arte Mural, con medio centenar de obras distribuidas por todo el municipio.
En cuanto a la imagen exterior de Santa Marta, el alcalde ha destacado las nuevas citas culturales y festivas Santa Marta Villa Navideña, la Fiesta de la Matanza o el Festival de Arte Urbano, que se suman a las fiestas patronales de San Blas y Santa Marta que se han convertido en un auténtico reclamo para gente de toda la provincia. Otra nueva cita que nace también con la pretensión de convertirse en un reclamo turístico y cultural es el festival de cine vertical 9/16 Film Fest.
En materia deportiva, destaca el proyecto “Santa Marta Todos Incluid@s” que ha dimensionado esta área acercando el deporte inclusivo a todos los colectivos. También se ha realizado una reforma integral de la piscina.
Entre los grandes proyectos de desarrollo para la localidad, destaca la construcción de un Centro de Emprendimiento e Innovación, una infraestructura única en la región que permitirá impulsar la transformación tecnológica y fortalecer el tejido empresarial de Santa Marta y que ya está en fase de licitación. Las nuevas instalaciones se habilitarán en la avenida de La Serna donde se construirá también el pabellón multiusos que ya cuenta con una dotación económica de 900.000 euros provenientes de la ejecución de un aval.
Por otro lado, el proyecto BeSmart que se puso en marcha en la pasada legislatura y se ha desarrollado de manera global en la presente, ha permitido ampliar las posibilidades del comercio local con la instalación de pantallas y tótems informativos, red wifi para los clientes, nuevos espacios formativos y otros recursos tecnológicos como aparcamiento digitalizado
El trabajo de la Escuela Municipal de Hostelería como espacio de formación y fuente de empleo para cientos de alumnos, el apoyo a los que buscan empleo en Signo XXV son también importantes en el balance para el alcalde.
En cuanto a las familias, el Ayuntamiento mantiene ayudas a la natalidad, material escolar, y la colaboración con ONGs. En el área de mayores se ha trabajado para conseguir mejoras sustanciales de la calidad de vida del colectivo. Además de una programación específica en la que participan de forma activa y masiva, este curso se ha logrado también dar continuidad al Programa Comedor Social y Producción Kilómetro 0, por el que 25 mayores del municipio han podido acceder en la Escuela de Hostelería a un menú diario que ha cubierto sus necesidades básicas de alimentación. En esta nueva temporada otros 25 mayores de Santa Marta se están beneficiando de un servicio de catering social que también garantiza sus necesidades nutricionales de Ciudad Amiga de la Infancia para los más pequeños y también para ellos se han hecho mejoras en los parques y centros educativos.
Para David Mingo, el nivel de compromiso en estos dos años “ha superado todas las previsiones con la puesta en marcha de grandes proyectos no previstos al comienzo del gobierno y que han ido tomando forma de una manera ágil y concreta con posibilidades de que se materialicen antes de que finalice la legislatura”. Es el caso de las 27 viviendas que el Somacyl pondrá a disposición de los jóvenes de Santa Marta, un proyecto que está en fase de licitación y que ha sido posible gracias a la cesión de una parcela municipal por parte de este Ayuntamiento.
Por último, el alcalde ha querido destacar que estos logros que se han conseguido "benefician de manera directa a la ciudadanía" y ha querido destacar que se han hecho "sin aumentar las cargas económicas de los vecinos, ya que los impuestos y las tasas municipales llevan ya once años congelados". En ese sentido, también ha recalcado que en el municipio "se están materializando proyectos de gran envergadura con un presupuesto que gira en torno a los 12 millones de euros, frente a los 15 que se aprobaron en 2006", ha concluido.
También te puede interesar
Lo último