La Junta financia programas mixtos de empleo y formación en Santa Marta con más de medio millón de euros
Los programas beneficiarán a 20 personas desempleadas con contratos de trabajo y formación, e incluyen un curso ocupacional dirigido a colectivos vulnerables

La Consejería de Industria, Turismo y Deporte ha destinado un total de 520.000 euros al impulso de tres programas de formación y empleo gestionados por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, con el objetivo de mejorar la cualificación y la empleabilidad de personas desempleadas, especialmente aquellas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.
La inversión, canalizada a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), se materializa en dos programas mixtos de empleo-formación, denominados Recreatio y Catering Social y en un programa de formación ocupacional para desempleados (FOD).
Los programas mixtos cuentan con una financiación de 417.778 euros y permitirán formar y contratar durante nueve meses a un total de 20 personas desempleadas, combinando formación teórica con experiencia práctica remunerada.
El programa Catering social, visitado este jueves por el gerente del Ecyl, Jesús Blanco, y el alcalde de la localidad, David Mingo, arrancó el pasado 15 de marzo con 8 participantes que se forman en operaciones básicas de cocina y catering. La vertiente práctica incluye la creación de un servicio de catering dirigido a personas vulnerables, evidenciando el carácter social y solidario de la iniciativa.
Por su parte, Recreatio, iniciado el 1 de marzo con 12 plazas, forma a sus participantes en promoción turística local, atención al visitante y producción de semillas y plantas en vivero. Las prácticas se desarrollan en proyectos reales como un espacio expositivo para turismo y educación ambiental y el vivero municipal.
De manera complementaria, el Ayuntamiento también gestiona un curso de formación ocupacional (FOD) dirigido a colectivos con mayores barreras de inserción laboral, como jóvenes sin cualificación, mayores de 52 años, parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión.
Estos programas tienen como finalidad dotar a los participantes de habilidades prácticas y certificados profesionales, especialmente en sectores con alta demanda como la hostelería y el turismo, mejorando sus opciones de inserción laboral y facilitando a las empresas la contratación de personal cualificado.
Jesús Blanco, gerente del Ecyl, ha destacado la implicación de las entidades locales de Salamanca en el desarrollo de políticas activas de empleo, señalando que la provincia lidera la ejecución de estos programas mixtos en 2025, con 35 iniciativas y una inversión superior a 7,4 millones de euros.
También te puede interesar