​El Ayuntamiento de Salamanca lanza una convocatoria de ayudas a la creación escénica para apoyar a las compañías de teatro locales

Los proyectos se presentarán en la sede de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, ubicada en el Teatro Liceo, antes del 13 de noviembre de 2020. También se pueden presentar en el registro electrónico de la sede electrónica del Consistorio antes de esa fecha

4 Comentarios

 Mª Victoria Bermejo. Ayudas a la creación artística
Mª Victoria Bermejo. Ayudas a la creación artística

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca, María Victoria Bermejo, ha presentado en la mañana de este jueves, 17 de septiembre, una convocatoria de apoyo a la creación escénica destinada a las compañías de teatro locales. Una convocatoria que se ha aprobado hoy en la Comisión Ejecutiva de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes con la finalidad de impulsar, estimular, potenciar y promocionar las artes escénicas en nuestra ciudad, así como la producción y adecuación de montajes teatrales. “Una convocatoria excepcional que hemos presentado debido a la crisis ocasionada por el COVID-19 en el sector de las artes escénicas en la ciudad de Salamanca” ha dicho la concejala.

María Victoria Bermejo ha recordado el compromiso del alcalde con los agentes culturales de nuestra ciudad, a los que la crisis económica derivada de la crisis del coronavirus les ha afectado de manera especial. Esta convocatoria se suma a otras iniciativas que ya se han puesto en marcha este verano, como el incremento de la presencia de las compañías y los grupos locales en la programación municipal o el Concurso municipal de Bandas, ha explicado la concejala.

La cuantía económica destinada a cada proyecto que se presente a esta nueva convocatoria estará en función del público al que vaya dirigido y al formato del espectáculo. Para público adulto y/o todos los públicos, el Ayuntamiento aportará ayudas entre 3.000 y 7.000 euros más un porcentaje de la recaudación neta de taquilla si la hubiera, dependiendo si el proyecto es de pequeño, mediano o gran formato.

En el caso de proyectos destinados a público familiar las ayudas podrán oscilar entre 500 y 3.000 euros más un porcentaje de la recaudación neta de la taquilla del día del estreno si lo hubiera, en función de si el espectáculo es de pequeño, mediano o gran formato.

Esta aportación es compatible con cualquier otra ayuda o subvención, privada o pública, que reciba la compañía para dicho proyecto. Y se constituirá una Comisión de Valoración para el estudio y valoración de los proyectos recibidos.

Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar los proyectos serán el alcance artístico y su proyección a nivel nacional, la originalidad, los valores creativos y calidad estética, así como la viabilidad del proyecto. También la trayectoria de la compañía o empresa que lo presenta y la presencia de participantes salmantinos en cualquiera de los ámbitos de la realización del espectáculo.

Pueden acogerse a estas ayudas las compañías profesionales de artes escénicas cuya residencia fiscal esté en el municipio de Salamanca con fecha anterior al 1 de enero de 2019.

Se admitirá un único proyecto por compañía y modalidad, pero se contempla la posibilidad de que varias compañías colaboren en un único proyecto.

Los proyectos se pueden presentar en la sede de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes (Teatro Liceo) o bien en el registro electrónico de la sede electrónica del Ayuntamiento de Salamanca hasta el 13 de noviembre de 2020, a las 14 horas.  Y los estrenos de las obras seleccionadas se llevarán a cabo en el Teatro Liceo de Salamanca o cualquier otro espacio municipal incluidos espacios abiertos, a lo largo del año 2021.

Las bases de esta convocatoria estarán disponibles desde ya en la web www.ciudaddecultura.org.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Hoy en Portada
Lo más leído