El Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca inaugura su nuevo ciclo expositivo con ‘Topologías intempestivas’ de Ángel Marcos

La muestra, comisariada por Fernando Castro Flórez, reúne algunas de las series más emblemáticas del fotógrafo, explorando la transformación urbana y los efectos de la globalización a través de imágenes de ciudades como Nueva York, La Habana y Shanghái

0 Comentarios

El Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca da inicio a su nuevo ciclo expositivo con la inauguración de Topologías intempestivas, una muestra del reconocido fotógrafo Ángel Marcos.
El Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca da inicio a su nuevo ciclo expositivo con la inauguración de Topologías intempestivas, una muestra del reconocido fotógrafo Ángel Marcos.

El Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca da inicio a su nuevo ciclo expositivo con la inauguración de Topologías intempestivas, una muestra del reconocido fotógrafo Ángel Marcos. Esta exposición, comisariada por el crítico y teórico del arte Fernando Castro Flórez, ofrece un recorrido por algunas de las series más significativas del artista, cuyas obras abordan las transformaciones urbanas en el contexto de la globalización.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Ángel Marcos es una figura clave en el panorama artístico español. Su obra, presente en prestigiosas colecciones como la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía o el MUSAC, reflexiona sobre la interacción entre el ser humano y su entorno, capturando las huellas del tiempo en ciudades como Nueva York, Shanghái, La Habana, Madrid o Barcelona. A través de la fotografía, el vídeo y la instalación, el artista examina fenómenos como la gentrificación, la marginación y el impacto de la publicidad en los espacios urbanos.

Uno de los ejes centrales de la exposición es su serie Alrededor del sueño, en la que el artista reinterpreta la ciudad de Nueva York como un ‘skyline escatológico’, donde la publicidad y el consumo se entrelazan con la utopía y la alienación. Su mirada sobre los ‘no-lugares’ urbanos propone una reflexión crítica sobre el modo en que habitamos las ciudades y cómo la imagen mediática moldea nuestra percepción de los espacios.

A lo largo de su carrera, Ángel Marcos ha expuesto en instituciones nacionales e internacionales de renombre, como la Fundación RAC (Pontevedra), el Palais Rasumofky (Viena), el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana y la Sala Canal Isabel II de la Comunidad de Madrid. Su trabajo se caracteriza por su capacidad de capturar la poética del espacio urbano y su habilidad para invitar al espectador a cuestionar la realidad contemporánea.

Con Topologías intempestivas, Salamanca se convierte en el escenario de una reflexión visual sobre el mundo globalizado, a través de la lente de uno de los fotógrafos más influyentes del arte contemporáneo español.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído