Un piano sobre el agua y música entre leyendas: Salamanca convierte el verano en un festival de emociones

El río Tormes acoge este fin de semana un concierto flotante único con jazz y chanson francesa, mientras los jardines y la Catedral se llenan de sonidos que cruzan estilos, épocas y fronteras

Concierto de piano sobre el río Tormes
Concierto de piano sobre el río Tormes

Salamanca se sumerge esta semana en una experiencia musical inusual y poética: un piano flotando sobre el río Tormes se convertirá en el escenario de ‘Pedalopiano. A fleur d’eau. El Piano Flotante’, un concierto donde el agua, la música y la emoción se funden en una sola corriente. Será este viernes 25 y sábado 26 de julio a las 20:30, bajo la Iglesia del Arrabal, en el Paseo del Progreso.

El espectáculo, protagonizado por la cantante Louise Perret y el pianista Cédric Granelle, propone un viaje sensorial a través del jazz contemporáneo y la chanson francesa. El dúo, con una complicidad luminosa, recorre un repertorio que va de clásicos como Nougaro y Barbara a composiciones propias. Sobre el piano que flota literalmente en el río, invitan al público a dejarse llevar por los recuerdos, los deseos y las emociones profundas.

La propuesta forma parte del programa Salamanca Plazas y Patios, que esta semana ofrece además dos conciertos de estilos muy distintos pero igualmente sugerentes.

El primero será el jueves 24 de julio en la Catedral Nueva, con un nuevo recital del ciclo de órgano a cargo del reconocido organista vasco Esteban Landart. Nacido en Irún y formado en San Sebastián, Bayona y Lyon, Landart interpretará obras de autores como Georg Muffat, Girolamo Frescobaldi o John Bull. Su programa promete un recorrido exquisito por los grandes maestros del órgano europeo.

El sábado 26, a las 22:00 horas en los Jardines de Santo Domingo, cerrará la semana el grupo salmantino Entavía, con un espectáculo donde la música tradicional se mezcla con poesía, canción protesta y memoria popular. La banda convierte el folclore en un lenguaje vivo que cruza generaciones y geografías, en un concierto con entrada libre hasta completar aforo.

Con propuestas que van desde lo clásico hasta lo experimental, y escenarios que incluyen desde un altar barroco hasta un piano flotante en el río, Salamanca transforma sus espacios patrimoniales y naturales en escenarios vivos de cultura.

stats