El atleta salmantino Diego Ruiz hace historia con un oro y un bronce en el Gran Premio de Italia de Atletismo Adaptado

Este atleta, en sub18, ya atesora siete campeonatos de España, dos campeonatos de Europa de 100 y 400 y la mejor marca mundial del año 2022

1 Comentarios

Atleta salmantino Diego Ruiz
Atleta salmantino Diego Ruiz

Este fin de semana en Italia, desde el viernes 12 al domingo 14 se ha celebrado el Gran Premio Internacional de Italia de Atletismo Adaptado, en las pistas del histórico estadio Armando Picchi en Jesolo, Venecia, siendo uno de los Grandes Premios Mundiales de Para-Atletismo, antesala del Campeonato Mundial París 2023 en el mes de julio.

Varias grandes estrellas paralímpicas partían como favoritas al encabezar un conjunto de más de 500 atletas de 65 países en estos tres días de competición de talla mundial. Es una de las últimas paradas en el camino hacia el Campeonato Mundial de París en julio, y eso hace que sea muy importante su celebración. Varios medallistas paralímpicos de Tokio han estado frente a frente en las pistas italianas que, en varias ocasiones, han acogido grandes records nacionales y mundiales.

De entre ellos, el atleta salmantino, Diego Ruiz consiguió el tercer puesto general, con un magnífico tiempo que le ha dado un nuevo record de España sub18 en 53,41. Record que estaba desde marzo en poder del mismo Diego. Por delante de Diego (16 años) quedaron el atleta de Namibia Johannes Nambala de 29 años, y el tailandés Jakarin Dammunne de 23 años.

El domingo 14 de mayo ha sido el último día de competiciones, amanecía lloviendo a cántaros y Diego viajaba él solo en uno de los autocares de transporte de los hoteles a las pistas para calentar y entrenar a las 07:30 de la mañana. La competición comenzaba a las 09:30 horas y Diego tenía la quinta serie de los 200 metros lisos del total de 15 series con atletas de todo el mundo.

Con cierto retraso, salió desde un primer momento liderando su serie y haciendo una mejor marca personal en 23,32. Puesto y marca que mantuvo al final de todas las series, siendo primero y medalla de oro del Gran Premio Internacional de Italia de categoría absoluta por delante del español Jairo Salgueiro de 23 años y del italiano Saliou Diane de 20 años.

Su juventud con apenas 16 años, y una fulgurante carrera como atleta que hasta hace dos años solo hacía atletismo una vez a la semana en los Maristas Champagnat de Salamanca, hace depositar grandes esperanzas en Diego como gran estrella del atletismo paralímpico español, no hay que olvidar que, en sub18, ya atesora siete campeonatos de España, dos campeonatos de Europa de 100 y 400 y la mejor marca mundial del año 2022.

La labor de su entrenador José María Cordero ha hecho de Diego un gran campeón en muy poco tiempo, carrera que parece va a poder compartir con sus compañeros Víctor Toro y Alberto Mangas del club Vel Salamanca, todos pupilos también de Chema Cordero.

Esta misma semana Diego competirá en el Meeting Internacional de Hospitalet en Barcelona y la siguiente semana estará compitiendo en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo Adaptado, y después en Segovia en el Campeonato de España de Atletismo para Ciegos. Últimas pruebas antes del Mundial de París.

Cabe destacar que sesenta y cinco naciones han estado representadas en Jesolo, con una gran presencia de toda Europa en busca de las marcas para participar en la cita mundial parisina de este verano. Las grandes estrellas europeas de Alemania, Inglaterra, Francia y España junto al potente equipo italiano local se configuran como las escuadras más punteras. De fuera de Europa, también hay grandes selecciones como Japón, México y Marruecos, así como alguna de las grandes figuras mundiales de Namibia, Corea o Cuba.

En ese contexto, la selección española absoluta partía como una gran favorita con casi 60 atletas entre los que se encontraban jóvenes novatos como el reciente premio Oro al mejor atleta promesa paralímpica Liberty, el salmantino Diego Ruiz García, también atletas importantes en su primeras experiencia internacional con la selección absoluta como Joan Sirera o el abulense Ander Olaso, la presencia femenina española ha sido liderada por las corredoras olímpicas Sara Andrés Barrio y Nagore Folgado.

Pero sin duda, la sorpresa en Italia, ha sido el velocista salmantino Diego Ruiz García, que ha explotado como una gran figura del atletismo adaptado en las dos pruebas en las que había sido seleccionado. En una Venecia lluviosa y fría, las pistas del estado Picchi acogieron el viernes por la tarde a las 21 series de 400 metros lisos en las diferentes categorías.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído