La ciudad de Valladolid se convertirá en el epicentro del salvamento y socorrismo de Castilla y León los días 22 y 23 de febrero. La Piscina del Centro Especializado de Alto Rendimiento Río Esgueva será el escenario del XXXI Campeonato de Castilla y León de Salvamento y Socorrismo y de la II Jornada de la Liga Española de Clubes, que reunirá a los mejores deportistas de la región en las categorías juvenil, júnior, absoluta y máster.
El campeonato contará con la participación de once clubes provenientes de siete provincias de la Comunidad Autónoma: C.D. Cisne SOS (Ávila), C.D. Salvamento León, C.A. Teleno Salvamento y C.D. SOS La Bañeza (León), C.D. Oca S.O.S. (Palencia), C.D. Cuack SOS (Salamanca), C.D. 27 Grados (Soria), C.D. Unión Esgueva SOSVA y C.M. Valladolid (Valladolid), C. Salvamento y Socorrismo Benavente y C.D. Salvamento Dragones (Zamora).
Un total de 159 socorristas, lo que supone un aumento del 16% con respecto a la temporada anterior, se darán cita en Valladolid para demostrar su habilidad y destreza en las diferentes pruebas programadas. La representación femenina alcanza el 46%, lo que evidencia el creciente interés de las mujeres por este deporte.
Las pruebas se desarrollarán en tres sesiones: la primera tendrá lugar en la tarde del sábado 22, la segunda en la mañana del domingo 23 y, la tercera y última, la tarde del domingo.
El sábado, los deportistas competirán en 200/100 metros natación con obstáculos, lanzamiento de cuerda, 4x50 metros natación con obstáculos y 100 metros socorrista.
El domingo, las pruebas serán 50 metros remolque de maniquí, 200 metros supersocorrista, 4x25 metros remolque de maniquí, 4x50 metros relevo combinado, 100 metros combinada de salvamento, 100 metros remolque de maniquí y 4x50 metros relevo socorrista mixto.
Por provincias, Valladolid será la que más deportistas aporte a la competición con 48, seguida de León ( con 40), Palencia (con 37), Zamora (con 16), Soria (con 9), Ávila (con 7) y Salamanca ( con 2).
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios