Iván Curiel estuvo durante cinco temporadas enrolado en Unionistas. El zamorano fue el analista del primer equipo durante varias campañas y también estuvo en la cantera del club. Gorka Etxeberria no dudó en llevárselo al Real Unión y ahora trabaja como secretario técnico del club irundarra.
Partido entre Unionistas y Real Unión. “Es un partido especial por volver a casa y reencontrarme con muchos amigos. Todavía estoy en contacto con muchos de ellos. Respecto a lo deportivo, un partido en el que nos estamos jugando estar en una posición privilegiada para el tramo final. Creo que los dos equipos hemos complido el objetivo y no tenemos necesidades. Pero los dos equipos tienen la ambición de mirar lo más arriba posible”.
Su función en el club vasco. “Ahora mismo estoy como secretario técnico y dirijo el área de scouting, área de mercado, control de jugadores a nivel nacional y también hago labores de análisis del rival en el día a día. Estamos mano a mano en el día a día. Yo llevo el control de visionado durante toda la temporada pero nuestro entrenador también ve muchos partidos. En el área de scouting no tenemos ojeadores a nivel nacional pero lo componemos Gorka Etxeberria, una persona más como secretario técnico para el filial y categorías inferiores y yo para Primera RFEF y jugadores de aquí que están fuera. El míster luego da el ‘ok’ a los posibles fichajes y aporta su visión, evidentemente”.
¿Cuántos partidos ve a la semana? “No sé el número exacto. Al final hay muchos partidos que ves por ocio o por inercia. Pero entre rivales de semana a semana, creo que entre toda la parcela técnica vemos todos los partidos de nuestro grupo y luego tres o cuatro partidos del otro grupo. Hay que tener controlada la Segunda RFEF. Durante los siete días, quizá quince o veinte partidos”.
Un ‘loco’ de los datos. “Un poco relacionado con lo que te decía antes, somos una estructura muy amateur y tenemos que buscar ser muy eficiente. Con el análisis de datos todo es más fácil aunque en nuestras categorías está muy verde porque se necesita mucho dinero para llevarlo a cabo. Tenemos plataformas como InStat o WyScout y sacamos información a través del análisis de datos”.
Trabajo con Gorka Etxeberria. “Cuando llegó a Unionistas comenzó a trabajar con el área técnica y primer equipo. Siempre lo he dicho: hubo buen feeling y buena conexión. Creo que su aportación en Unionistas fue importante y creo que fue muy sincera. Luego ya sabemos que el fútbol es como es. Yo creía en su manera de trabajar y surgió la opción de venir a Irún. Estamos haciendo buen trabajo y se está reflejando en resultados”.
Su etapa en Unionistas. “Lo he palpado de arriba abajo. Salí en mi quinto año del club y he estado en el primer equipo con el tema de análisis. También estuve ligado en fútbol base porque estuve con prebenjamines, alevín, infantil y cadete. Fue una experiencia espectacular. El fútbol base es una experiencia enriquecedora y todavía sigo el entorno de Unionistas. Hay críos que han crecido y ya son adolescentes y ahí siguen desarrollándose. No quise ver el penalti de Razvan. Recuerdo que estaba contigo y tampoco lo viste. Creo que no se puede describir lo que pasaba. Pitó penalti, había alegría, tensión, miedo… es una lluvia de emociones. Fueron momentos eternos desde que se pita hasta que se tira. Escuché a la gente gritar y bajé corriendo por las escaleras y casi me caigo. Una de mis mejores sensaciones en el fútbol”.
¿Volvería? “Nunca digas nunca. Es un club al que voy a tener cariño siempre pero estamos en momentos diferentes. La salida fue muy reciente todavía. Yo estoy involucrado con el club a la hora de estar pendiente. Nunca diría que no aunque creo que sería un futuro a medio o largo plazo. Siempre tendré las puertas abiertas”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios