Sandoval celebra la vuelta de De la Nava: “Salamanca, Unionistas y estar en casa han tirado mucho”

El ex presidente guarda una buena amistad con el ‘10’ y vivieron juntos en la grada del Reina Sofía el partido ante el Arenteiro

De la Nava y Miguel Ángel Sandoval, en la grada del Reina Sofía | FOTO JUANES
De la Nava y Miguel Ángel Sandoval, en la grada del Reina Sofía | FOTO JUANES

El regreso de Carlos de la Nava fue celebrado por muchos seguidores de Unionistas. Uno de ellos, y no ocultaba su alegría, era el ex presidente Miguel Ángel Sandoval, que guarda una buena amistad con el 10, ha ido a verle a Alicante durante su etapa en el Hércules y también vivió junto a De la Nava el choque final entre Unionistas y Arenteiro en el Reina Sofía.

¿Qué significa el regreso de De la Nava a Unionistas a nivel deportivo? “Creo que es un jugador con unas cualidades distintas, que genera mucho en zonas de ataque. Da la posibilidad de salida en balones largos, porque es ganador en las acciones aéreas y también tiene muchísimo criterio a la hora de repartir juego, posibilitando al equipo, no solo jugar haciendo salida de balón desde atrás, sino buscar esos desplazamientos que a veces son necesarios y sabiendo que tienes a un jugador de este perfil, juegas con una gran ventaja. Creo que es un delantero atípico que permite muchas más opciones que las de un 9 al uso”.

¿Qué significa el regreso de De la Nava a Unionistas a nivel personal? “Igual que creo que para él, era importante y necesario una experiencia ya con la madurez del fútbol y de la edad fuera de Salamanca, que le ha hecho crecer como persona y futbolista. Pienso que era un momento propicio para su vuelta, regresar también a 1ª RFEF, volver a la categoría y hacerlo en casa. Creo que es un capitán que entiende el club porque lo ha vivido como nadie. También es cierto que eso en algunos instantes genera una presión extra al jugador salmantino y encima con la forma de ser tan cercana que tiene Charli. Para mí es una gran alegría que vuelva a Unionistas, porque podré disfrutar de un jugador que me encanta y de un amigo teniéndolo más cerca que el último año”.

¿Cuántas conversaciones ha tenido este último año para volver a Unionistas? “Como no puede ser de otra manera y siendo amigo, siempre le he aconsejado desde el corazón, diciéndole en cada momento lo que pensaba de su intención de salir y ahora de regresar. Yo siempre lo he querido aquí y sé que Rubén lo ha seguido porque al final Charli siempre está alrededor de Unionistas y siendo un jugador de su nivel, siempre hay que tenerlo en el punto de mira. Nuestras conversaciones este año han sido más de consejos, de momentos y de preguntar siempre qué tal estaba. Cuando pudo disfrutar de la grada y del ambiente de un partido de Unionistas desde fuera, está claro que lo hace por el cariño que tiene al club, a la afición y a la gente que lo compone, su familia ha seguido yendo a los desplazamientos y viajes y eso dice mucho de su gente y de él mismo”.

Es un gran amigo de Carlos, ¿tiene algo que ver Sandoval en su vuelta? “No. Yo hoy en día intento que la gente realice su trabajo. Creo que la directiva y en especial la comisión deportiva, está haciendo un excelente trabajo con Rubén, Paz y los miembros de la directiva que lo componen y a la gente hay que dejarla trabajar. Mentiría si no dijera que me he interesado por saber las opiniones que había dentro del club y de la dirección deportiva sobre una posible vuelta de Charli, pero siempre respetando el trabajo de los que luego van a tener que asumir responsabilidades. No se puede hacer de otra forma. Sé que ha tenido ofertas cuantiosas e interesantes, pero Salamanca, Unionistas y estar en casa han tirado mucho”.

¿Entiende las críticas de algunos aficionados por el regreso? “No, por supuesto que no. Nunca las entiendo cuando el jugador o miembro del cuerpo técnico lo ha dado todo por el club, cuando dan el 100% en el campo. Pero mucho menos las entiendo en el caso de Charli, cuando ha sido una persona que ha representado a Unionistas, en momentos en los que no era fácil, ante la crítica externa. Siempre era el comodín al que acudíamos ante cualquier evento, entrevista y representación del club. Pero imagino que, como toda historia de amor, duele más cuando has querido tanto y por eso parte de la afición le dolió su marcha. Nunca ha dejado de ser uno más y eso hay que valorarlo y ahora que está en Unionistas de nuevo, apoyarlo. Será bueno para todos si eso se extrapola también a apoyar a la gente que está haciendo su trabajo. Nadie quiere perder, pero cuando lo intentas todo solo hay que valorarlo, valga para la directiva que hace un trabajo voluntario y desinteresado, dirección deportiva, cuerpo técnico y jugadores, cuando se rema en la misma dirección y se apoya en los momentos más duros, es cuando Unionistas siempre ha sacado su mejor versión en todos los aspectos”.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído