Toti cuelga las botas: pone punto y final a su carrera futbolística

El extremo salmantino reconoce que su etapa en el mundo del balompié fue feliz

Toti, ante el Racing Villalbés | FOTO ANDREA MATEOS
Toti, ante el Racing Villalbés | FOTO ANDREA MATEOS

Toti pone punto y final a su etapa en el mundo del fútbol. El extremo charro anuncia el adiós tras tres años en el Guijuelo. Toti, que se formó en las categorías inferiores de la extinta Unión Deportiva Salamanca y ascendió hasta el primer equipo en Segunda División, jugó en el Cádiz, Hércules o Alavés, además del B.G. Pathum United tailandés.

No sé si a uno le da más rabia la eliminación o lo que cerca que se estuvo del pase. “Fue un momento duro porque creemos que merecimos más en la eliminatoria. Sin ser un equipo que creamos muchas ocasiones, sí lo hicimos en la segunda parte en Las Gaunas. Jugamos mucho mejor de lo que lo hicimos durante la Liga y eso que siempre lo hemos hecho visto. Ha sido una pena no tener el premio”.

Ha sido un buen año para el Guijuelo. “Por presupuesto no deberías de pelear por el playoff pero la seriedad de la Junta Gestora, el cuerpo técnico y los jugadores, ha hecho que saliese mejor. Los tres años que llevo aquí, siempre nos hemos superado. El presupuesto nos da para estar en la mitad de la tabla pero es que en el fútbol hay que pensar muy poco a poco”.

¿Cómo se ha encontrado Toti esta campaña? “Un poquito de satisfacción porque le euqipo ha dado un paso más en el playoff pero yo no he disfrutado como los dos anteriores. En la primera parte, nos faltaba tener más balón y luego tuve una sanción que estuve mes y medio competir. Me ha costado después entrar en juego. En el playoff

Ha sido el pichichi del equipo. “Es un poco anecdótico. Creo que nunca he sido pichichi. Y con cuatro goles, había que mirar si alguna vez se ha conseguido un pichichi con cuatro goles en un equipo en alguna categoría”.

Le queda cuerda para rato o uno le da vuelta a la retirada. “Yo ya el domingo me jubilé por primera vez. Siempre digo que los deportistas nos jubilamos más veces. Fue mi último partido para jugar al fútbol. Era un escenario para despedirse y es un buen momento para colgar las botas”.

Turno para la familia. “Gracias a Dios, pro el trabajo que tengo, puedes atender a los niños pero también es importante para mi mujer empezar a hacer otras cosas en los fines de semana. Quiero ver competir a mi hija, que hace atletismo, o al niño jugar al fútbol”.

Resumen de su carrera deportiva. “Me pone muy feliz lo que he conseguido y cómo se dio todo. Con diez años vi la remontada del Barcelona y con 18, con todos mis amigos en la grada, pude debutar. Jugué en Segunda División, que no todos lo podemos decir. Ha habido dos equipos que han pagado traspaso por mí y eso también me pone feliz. Tomé la decisión de irme a Tailandia, que me cambió la vida. Y también venir al Guijuelo, yendo a Tercera RFEF. En los últimos años he jugado con mis amigos. Voy a echar de menos competir y el coche salmantino que íbamos a Guijuelo”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído