El velocista de Santa Marta de Tormes Diego Ruiz García, llamado para defender los colores de España en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud en Estambul

Esta edición marca un hito en la inclusión, dando la bienvenida por primera vez a la selección de Ucrania, junto con otros países debutantes como Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Georgia y Macedonia del Norte

El atleta salmantino Diego Ruíz García
El atleta salmantino Diego Ruíz García

Del 21 al 28 de julio de 2025, Turquía se convertirá en el epicentro del deporte paralímpico juvenil al albergar la séptima edición de los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud (EPYG). Con la participación de 31 países europeos, 1.200 deportistas y 2.000 voluntarios, este evento internacional es una antesala de lo que se verá en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.

La delegación española, compuesta por 15 talentosos atletas, buscará destacar entre lo mejor de Europa. Entre ellos, el nombre de Diego Ruiz García resuena con fuerza en Salamanca. Este velocista de 18 años, oriundo de Santa Marta de Tormes y miembro del Club Deportivo ALCER, ha sido seleccionado para representar a España en las pruebas de 100 y 400 metros lisos.

Los EPYG 2025 no solo serán una plataforma para el atletismo, sino que también contarán con emocionantes competiciones en baloncesto en silla de ruedas, boccia, goalball, judo adaptado, taekwondo adaptado, natación adaptada, tiro con arco adaptado y tenis de mesa adaptado.

Esta edición marca un hito en la inclusión, dando la bienvenida por primera vez a la selección de Ucrania, junto con otros países debutantes como Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Georgia y Macedonia del Norte. La elección de Estambul como sede refuerza las aspiraciones de Turquía de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036.

El atleta salmantino Diego Ruíz García
El atleta salmantino Diego Ruíz García

Diego Ruiz García, atleta con discapacidad visual y afiliado a la ONCE, posee un palmarés envidiable desde los catorce años. A sus 18 años, acumula diez campeonatos de España y ostenta la mejor marca mundial en 200 metros lisos en 2023 en sus respectivas categorías (sub-14 y sub-18). Su participación en la edición anterior de los Juegos Europeos le valió dos medallas de oro en sus pruebas favoritas, los 100 y 400 metros.

A pesar de padecer Amaeurosis congénita de Leber, una dolencia congénita que le provoca una muy baja visión, Diego es un ejemplo de integración y superación. Actualmente, estudia un Grado Superior de FP en desarrollo de aplicaciones web en el colegio Calasanz y colabora como programador en los cursos internacionales de la Universidad de Salamanca.

Desde hace tres años, Diego es reconocido como Deportista de Alto Nivel por el BOCYL, lo que le permite acceder a los apoyos destinados a los deportistas de élite en España. Su talento y esfuerzo han sido reconocidos por el Ayuntamiento de Santa Marta, la Diputación Provincial de Salamanca y la Junta de Castilla y León, que le han otorgado diversos premios deportivos.

Además, Diego cuenta con el valioso respaldo de patrocinadores como el Grupo Neumáticos Andrés, JAKO España y el Centro Inertia, junto con el apoyo de empresas nacionales como Preventiva Seguros, Recoletos Consultores y Q Services. Desde hace dos años, forma parte del prestigioso Club Generali de Atletismo Promesas Paralímpicas de España.

stats