Acondicionar calles y construir un columpio gigante en el mirador de Juzbado, estas son las tareas que llevan a cabo los alumnos de la AFE
El programa de formación y empleo está centrado en la rama de la construcción y cuenta con ocho inscritos

La Diputación de Salamanca, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, continúa desarrollando en municipios de la provincia el Programa de Acciones de Formación y Empleo, como es la AFE de Juzbado, donde con el apoyo del Ayuntamiento se lleva a cabo la formación de 8 alumnos trabajadores en la rama de construcción, con el objetivo de que obtengan el correspondiente certificado de profesionalidad.
El diputado de empleo y desarrollo rural, Antonio Labrador, junto con el alcalde del municipio, Fernando Rubio, ha visitado a los 8 alumnos (5 hombres y 3 mujeres) con el fin de conocer el trabajo que están llevando a cabo en su proceso formativo teórico práctico que concluye el próximo 31 de diciembre, en una rama en la que faltan profesionales cualificados en la provincia pese a que es un sector fundamental para el desarrollo de los municipios.
En concreto, los participantes, con el apoyo de tres docentes, se especializan en operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización; operaciones de hormigón y operaciones auxiliares de albañilería de fábrica y cubiertas. Con este objetivo, las actuaciones prácticas que realizarán en el municipio son obras en espacios públicos como el acondicionamiento de jardines, construcción de alcorques en paseos; acondicionamiento y mejora de accesibilidad de caminos; empedrado de calles y construcción de un columpio gigante en la zona del mirador.

El proyecto AFE de Juzbado tiene un presupuesto de 277.545,82euros, de los que 161.544,24 euros aportan el ECYL para salarios y gastos de formación y funcionamiento. La Diputación aporta 95.397,13 euros para gastos y material para la obra y el Ayuntamiento, 20.604,45 euros.
La finalidad de las Acciones Formativas de Empleo (AFE) es la realización de un trabajo efectivo a través de la ejecución de obras o servicios de utilidad pública e interés social, alternando con la formación teórica, para facilitar la adquisición de las competencias profesionales relacionadas con dichas obras o servicios con objeto de favorecer la inserción profesional.
También te puede interesar
Lo último