La georuta de los granitos, visita organizada por ADEZOS
El grupo de acción local continúa con las actividades para dar a conocer el patrimonio geológico del oeste salmantino

Una veintena de personas han participado bajo la guía de Vanessa Leonor Escobar, profesora de la Facultad de Geología de la Universidad de Salamanca de la visita guiada “Georuta por los granitos del extremo noroeste de la provincia de Salamanca”, organizada por el grupo de acción local ADEZOS (Asociación para el Desarrollo del Oeste Salmantino) dentro su iniciativa “Conoce el patrimonio geológico de las tierras del oeste salmantino". Un proyecto que tiene el doble objetivo de mejorar el conocimiento y el aprecio por parte de sus habitantes y el de atraer visitantes interesados en disfrutar de estos lugares singulares.
El punto de inicio ha sido el mirador que se encuentra en Villa de Ledesma, con una escultura menhir junto al puente nuevo sobre el Río Tormes. Allí se ha hecho una breve descripción de la geología regional, litologías más importantes (granitos), las características del relieve granítico, el encajamiento fluvial y la zona de falla de Juzbado.
Después se ha visitado la antigua mina de cuarzo de Gejo de los Reyes. En la misma Vannesa Leonor Escobar ha hablado de la tradición minera de la zona (incluyendo las minas cercanas como la de citrino de Villasbuenas), la explotación de cuarzo y sus usos (en esa época y los usos actuales), y sobre los procesos hidrotermales asociados a estas mineralizaciones y desarrolladas sobre los granitos de la zona.
Por último, el grupo se ha dirigido hacia el puente de Sardón en el embalse de Almendra para observar la formación de bolos, diaclasas y meteorización de los granitos.

También te puede interesar
Lo último