Ledesma da un paso decisivo para salvar su fortaleza histórica con una restauración pionera
Con un presupuesto de 189.000 euros, el cubo norte del Castillo de Ledesma recupera su esplendor histórico

El emblemático cubo norte de la fortaleza de Ledesma ha comenzado una ambiciosa restauración en el marco del programa Románico Atlántico, una iniciativa conjunta de la Junta de Castilla y León y la Fundación Iberdrola España destinada a preservar el patrimonio medieval de la región. Con un presupuesto de 189.000 euros, los trabajos se centran en eliminar las filtraciones de agua que durante décadas han puesto en riesgo la estructura y los valiosos elementos museográficos del torreón y la instalación de un pavimento flotante ventilado para mejorar las condiciones higrotérmicas y facilitar el mantenimiento.
Durante la ejecución, se adaptó el proyecto con una solución técnica más estable que incluye una cámara de aire ventilada para favorecer la desecación progresiva de los muros, sin incremento del presupuesto de 189.000 euros. Además, se ha instalado un sistema de monitorización para garantizar el seguimiento a medio y largo plazo de la eficacia de las obras frente a problemas de humedad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, acompañado por el presidente de la Fundación Iberdrola, Jaime Alfonsín, y el alcalde de Ledesma, Exuperancio Benito, presentó este martes los detalles de esta actuación, que no solo busca conservar el monumento sino también convertirlo en un motor de desarrollo económico y social para la localidad.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Románico Atlántico, una iniciativa de cooperación transfronteriza entre Castilla y León y Portugal destinada a la conservación del patrimonio cultural, y que incluye proyectos en las provincias de Zamora y Salamanca, y en las regiones portuguesas de Porto, Vila-Real y Bragança. El plan, impulsado por la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola España y el Ministerio de Cultura de Portugal, combina intervenciones arquitectónicas con actividades educativas, promocionales y de participación local, creando una red colaborativa para potenciar el patrimonio histórico.
El Castillo de Ledesma, junto a la muralla —de la que se conserva la Puerta de San Nicolás y los cubos cilíndricos que la flanquean—, forman parte del Plan Especial del Conjunto Histórico de Ledesma. Este patrimonio se complementa con otros recursos culturales como las iglesias de Santa Elena y Santa María la Mayor, el Puente Mocho y restos de la calzada romana.
Además, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha apoyado la recuperación de la muralla tras el derrumbe ocurrido en verano de 2024, destinando una ayuda de 765.973 euros para la reconstrucción y consolidación de los tramos afectados. Las obras ya han avanzado en la limpieza y selección de sillares, y se trabaja en la reconstrucción de las hiladas para reforzar la cimentación.

También te puede interesar