El 1-1-2 ha expuesto que se debería hacer en caso de que estuviéramos ante la presencia de un accidente que estuviera transportando mercancías peligrosas.
Lo primero de todo, sería exponer el tipo de accidente del que se trata, ya que podría ser una fuga, un derrame, un incendio o incluso una explosión, lo que habría que comunicar en cualquiera de los cuatro casos al servicio de emergencias.
Por otro lado, el estado y tipo de contender sería también muy relevante, ya que podrían ser bidones o sacos, botellas, bombonas o cisternas. Del mismo modo, el tipo o la clase de emergencia es igual de importante, y tendríamos que decir tanto el número ONU, como si el cartel fuera naranja o azul, que determinaría la gravedad, en cierto modo, del accidente.
Asimismo, el lugar del accidente es también importante debido al tráfico del mismo, y habría que indicar tanto la carretera, como el sentido y la accesibilidad a la misma y al lugar del accidente.
Por último, otros datos relevantes serían el estado del conductor, si existe un herido o varios, las condiciones meteorológicas, la proximidad de ríos, viviendas, desagües o cauces y cualquier dato que pudiera ser relevante.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios