Las agencias de viajes dan por perdida la campaña de verano y Turismo busca incentivar en Salamanca la llegada de visitantes

El presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Agencias de Viajes, Ricardo Criado y el concejal de turismo, Fernando Castaño, dan su punto de vista e informan de la situación que se vive actualmente en Salamanca

 Turistas coronavirus Salamanca (7)
Turistas coronavirus Salamanca (7)

La ciudad de Salamanca recibió la visita de 15.929 personas durante julio y los primeros días de agosto de 2020, lo que supone un 66,99% menos que en el mismo periodo de 2019. El coronavirus está dando lugar a situaciones devastadores en todos los sectores, pero en el caso de Salamanca, ha provocado gran mella en el turismo.

La concejalía de Turismo, ante esto, está barajando varias opciones que incentiven la llegada de turistas a la ciudad, entre las que se encuentra la contratación de un seguro que respalde al “forastero” en caso de contraer en COVID durante su visita. Como informa el concejal responsable, Fernando Castaño, “es un seguro asequible que cubre todos los gastos sanitarios: repatriación en caso de tener que regresar al lugar de origen o los gastos que conlleve realizar la cuarentena aquí”.

Otro de los aspectos a destacar, según Castaño, es el desarrollo tecnológico que se va a llevar a cabo. “En los próximos meses se creará una plataforma de turismo inteligente en Salamanca”, indica. “Se trata de una plataforma más compleja que la que existe actualmente, actuará de forma intuitiva y basándose en intereses y gustos anteriores del usuario para hacer recomendaciones”. Además, adaptándose a la situación en la que las medidas preventivas contra el COVID son la base de toda actividad, “la aplicación informará de las aglomeraciones y del lugar de procedencia de otros turista, entre otras cosas”.

“Los políticos deberían ser más racionales a la hora de tomar medidas”

Respecto a la medida llevada a cabo por el Gobierno que decreta el cierre de locales de ocio nocturno, el concejal de turismo opina que “se debe ser más racional y que si se decide cerrar estos locales, se debería tener una segunda opción”. Incluyéndose a él mismo en el saco, ha asegurado que “los políticos deben ser más responsables con el lenguaje que usan ya que, por ejemplo, si se emplea la palabra COVID en una frase, el resultado es miedo”.

Las agencias de viajes dan por perdida la campaña de verano y prevén un último trimestre malo

El presidente de la Asociación de Empresarios Salmantinos de Agencias de Viajes, Ricardo Criado, informa de la “penosa” situación que se está viviendo, “las agencias de viajes estamos en una crisis total, los salmantinos no queremos viajar por el miedo que se ha creado”.

Las razones que rodean a este pesar, conocidas por la mayoría, “son el problema de la incertidumbre, de la tan hablada vacuna… y en general las noticias que nos llegan que no son nada halagüeñas”.

Según asegura Criado, “muchas agencias han cerrado este último mes y las que quedan están luchando por sobrevivir”. A todas estas declaraciones se ha de añadir que durante este verano de 2020 “solo se ha vendido un 10% de lo que se vendía en años anteriores”.

En consecuencia, el presidente confirma que “se da por perdida la campaña de verano y el trimestre que avecinamos es malo”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído